La promesa de la descentralización fiscal es acercar el gobierno al ciudadano, de manera de facilitar una mejor asignación de los recursos públicos y promover mejoras en la rendición de cuentas. También se concibe como un laboratorio de desarrollo y experimentación con nuevas formas de política pública. Como muestra un documento del BID de reciente publicación, todo esto se … [Leer más...] about La esquiva promesa de la descentralización fiscal. Seis principios para alcanzarla
Cinco mitos sobre las compras y contrataciones públicas
Es muy común que las compras y contrataciones públicas se consideran el hermano menor de la familia de la funciones de gasto y por esta razón la reforma de esta área ha tenido que seguir un camino diferente al que recorrieron sus hermanos mayores (presupuesto, contabilidad, tesorería), no contando con la misma visibilidad y apoyo. Uno de los desafíos más importantes que … [Leer más...] about Cinco mitos sobre las compras y contrataciones públicas
Impuesto predial: el dilema del huevo o la gallina
Las discusiones en torno a cómo hacer más eficiente el Impuesto Predial suelen tener como denominador común el dilema del “huevo o la gallina”. ¿Deben los Gobiernos Subnacionales (GSN) enfrentar primero la modernización catastral por un lado o, mas bien deberían centrar sus esfuerzos en intentar cerrar las brechas producidas por la ineficiencia recaudatoria? Ya sea que … [Leer más...] about Impuesto predial: el dilema del huevo o la gallina
Adicción a las transferencias: recomendaciones para evitarla
Es imposible hablar de descentralización sin hablar de transferencias. La descentralización en América Latina y el Caribe (ALC) ha avanzado mucho. Como muestra un documento del BID de reciente publicación, los gobiernos subnacionales de los países de la región ejecutan en promedio más de un cuarto del gasto de todo el gobierno consolidado, duplicando la participación de hace … [Leer más...] about Adicción a las transferencias: recomendaciones para evitarla
Asociaciones Público-Privadas: ¿El genio de la botella o la caja de Pandora?
Recientemente estuve en Punta del Este, Uruguay, en donde asistí a una conferencia sobre la utilidad y el impacto fiscal de los esquemas de Asociaciones Público-Privadas, las APPs, en Latinoamérica y el Caribe (PPP Américas). Tuve allí la oportunidad de caminar por la playa y, al hacerlo, encontré una vieja y extraña botella. Invadido por la curiosidad, tomé la botella y … [Leer más...] about Asociaciones Público-Privadas: ¿El genio de la botella o la caja de Pandora?