La deshidratación de mangos y la geotermia pueden ser dos conceptos que parecieran no tener mucho en común. Y si a esto le sumamos la incorporación de una perspectiva de género en una empresa que aprovecha el calor geotérmico, la ecuación se pone aún más interesante. Sin embargo, estos son elementos que definen la historia de Carolina Ortega y Meredith López, dos trabajadoras … [Read more...] about El impacto social de las mujeres de Nayarit en el proyecto más relevante de usos directos de la geotermia de América Latina y el Caribe
La participación de mujeres en generación eléctrica en Argentina: una tarea pendiente
La industria energética en Argentina, así como en el resto de América Latina y el Caribe, continúa lidiando con desafíos relacionados con la diversidad y la inclusión de más mujeres en su fuerza laboral. Aunque esto no es sorpresa, sí es llamativa la falta de acciones para cambiar esta situación. Datos recientes1 indican que, a nivel nacional, en Argentina, las mujeres … [Read more...] about La participación de mujeres en generación eléctrica en Argentina: una tarea pendiente
¿Cómo es la participación de mujeres en energía renovable en América Latina?
La mayoría de los países de América Latina, siguiendo tendencias mundiales, se esfuerzan para participar de procesos de transición energética cuyo objetivo reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI). A nivel mundial, se espera que el sector energético genere 122 millones de empleos para el año 2050, de los cuales 43 millones serán creados en energías … [Read more...] about ¿Cómo es la participación de mujeres en energía renovable en América Latina?
La generación hidroeléctrica y la transición energética de América Latina y el Caribe
En 2022, Brasil alcanzó 92% de generación renovable en su matriz eléctrica, el nivel más alto de generación renovable en la última década. Este hito vuelve a posicionar al país como una de las potencias en energía verde en la región y esto se debe principalmente al crecimiento de la energía eólica y solar de las últimas dos décadas. El año pasado, la capacidad instalada de … [Read more...] about La generación hidroeléctrica y la transición energética de América Latina y el Caribe
Inteligencia artificial, habilitador para un sector competitivo
América Latina y el Caribe (ALC) tiene la matriz energética más limpia del mundo en desarrollo por su gran disponibilidad hidroeléctrica y la rápida adopción de las energías renovables. Ahora mismo, más de una cuarta parte de la energía primaria en la región proviene de energías renovables, el doble del promedio mundial[1]. Pero la región tiene el potencial para hacer mucho … [Read more...] about Inteligencia artificial, habilitador para un sector competitivo