Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Energía para el Futuro

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Acceso a la Energía
    • Energía Renovable
    • Género y Energía
    • Integración Energética
  • autores
  • Español
    • Inglés

Lenin H. Balza

Lenin H. Balza

Lenin H. Balza is an economist in the Infrastructure and Energy Sector of Inter-American Development Bank. He is currently responsible for designing, coordinating and supervising projects in Argentina, Bolivia, Chile, and Guyana, as part of the special group on Mining, Hydrocarbons and Geothermal Energy. Previously, Balza worked in the Energy Division at the IDB, at Santander Investment (Grupo Santander), and at the Development Bank of Latin America (CAF). He holds a degree in economics from Universidad Central de Venezuela, postgraduates studies in economics from Torcuato Di Tella University, and a master’s degree in economic development from Harvard University. Lenin’s areas of interest and research include energy economics, development strategies, and economic development in resource-rich countries.

¡El tiempo es ahora, Pa’ Mañana es tarde! Litio, baterías y transición energética

November 30, 2020 por Lenin H. Balza - Sabina Blanco Vecchi - Virginia Snyder - Adriana Unzueta - Martin Walter Leave a Comment

litio y transición energética

La lucha contra el cambio climático es uno de los mayores desafíos mundiales en el siglo XXI y aunque parezca paradójico, la industria minera, incluido el litio, será responsable de proporcionar gran parte de los materiales necesarios para que este cambio sea posible. Los retos medioambientales actuales requieren, entre otras cosas, de una profunda transformación del sistema … [Read more...] about ¡El tiempo es ahora, Pa’ Mañana es tarde! Litio, baterías y transición energética

La crisis de los precios de petróleo ante el COVID-19: recomendaciones de política para el sector energético

May 18, 2020 por Lenin H. Balza - Paola Carvajal - Marcelino Madrigal Martínez - Leopoldo Montanez - Carlos Sucre 1 Comentario

Crisis Petroleo-imagen gráfico en picada

La crisis de los precios del petróleo causada en parte por el brote del COVID-19 tiene efectos drásticos en los flujos de ingresos e inversión de los países de la región ricos en recursos naturales no-renovables y afecta de manera inmediata a los ingresos fiscales provenientes de estos recursos.[1] El precio del barril de petróleo ha caído alrededor de 70%, llegando incluso … [Read more...] about La crisis de los precios de petróleo ante el COVID-19: recomendaciones de política para el sector energético

El litio, la batería de oportunidades en Argentina

February 26, 2019 por Lenin H. Balza - Virginia Snyder 3 Comentarios

Oportunidades del litio en Argentina

Las baterías, los autos eléctricos y los sistemas de almacenamiento de energía, han convertido al litio en un elemento crítico y esencial para nuestra vida cotidiana.  El litio es uno de los metales más importantes del siglo XXI, uno de los recursos que más interés despierta en el mundo, y que genera grandes expectativas con respecto a su futuro. Argentina, Bolivia y Chile … [Read more...] about El litio, la batería de oportunidades en Argentina

Toc-Toc… ¿Quién es? ¡LA FIEBRE DEL ORO BLANCO!       

May 26, 2017 por Lenin H. Balza Leave a Comment

El litio, también conocido como “oro blanco”, es un metal de color blanco plata. Es el metal más ligero de todos. ¿Se acuerdan de la tabla periódica de los elementos? Aquellos con buena memoria posiblemente lo recuerden de su clase de química durante la escuela secundaria. Su símbolo químico es Li y es el tercer elemento de la tabla periódica, luego del hidrogeno y el … [Read more...] about Toc-Toc… ¿Quién es? ¡LA FIEBRE DEL ORO BLANCO!       

¿Luces encendidas? ¿Cuánta energía es necesaria para abastecer a América Latina y el Caribe al 2040?

December 15, 2015 por Tomás Serebrisky - Lenin H. Balza - Ramón Espinasa 2 Comentarios

  Es posible que no la veas, pero sabes que está ahí. Ya sea porque la usamos para que funcionen nuestros hogares o nuestras industrias, o porque la utilizamos en nuestros sistemas de transporte, dependemos de ella. La energía se ha convertido en algo  tan esencial como el agua en las sociedades modernas y es indispensable para nuestra vida. … [Read more...] about ¿Luces encendidas? ¿Cuánta energía es necesaria para abastecer a América Latina y el Caribe al 2040?

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Energía

Un blog acerca del impacto de los renovables, la tecnología y la innovación en la industria energética.

Twitter

Tweets by BIDenergia

Entradas Recientes

  • Cinco cosas que debe saber sobre el desarrollo del hidrógeno en América Latina
  • Gran impulso al hidrógeno verde en Uruguay
  • Equidad de género en la provisión de servicios públicos en Ecuador
  • Usos productivos de la energía y el empoderamiento económico de las mujeres en Bolivia
  • Hidrógeno Verde: Oportunidad para liderar la descarbonización de Costa Rica

Categorías

  • Acceso a la Energía
  • covid-19
  • Eficiencia Energética
  • Energía Renovable
  • English
  • English
  • Español
  • Género y Energía
  • Industrias Extractivas
  • Integración Energética
  • Sin categorizar
  • Uncategorized

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube