Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Energía para el Futuro

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Acceso a la Energía
    • Energía Renovable
    • Género y Energía
    • Integración Energética
  • autores
  • Español
    • Inglés

Natascha Nunes da Cunha

Natascha Nunes da Cunha

Natascha Nunes da Cunha, ciudadana brasileña, es Especialista Líder en Minería en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde coordina esfuerzos multisectoriales para proveer asistencia técnica y financiera a los países buscando mejorar la gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe. Con casi 20 años de experiencia en análisis y gestión de riesgos sociopolíticos y relacionamiento multiactor, se ha especializado en la relación entre desarrollo sostenible y minería. Antes de ingresar al BID en el 2016, Natascha fue gerente de asuntos corporativos en Vale, una de las mayores mineras del mundo. Ella es graduada en Relaciones Internacionales y posee una Maestría en Economía Política Internacional, ambos por la London School of Economics (LSE).

Trabajar por una minería inclusiva es crucial para un país que busca crecer con ella 

May 4, 2023 por Natascha Nunes da Cunha - Martin Walter - Fernando Guerrero Leave a Comment

¿Quieres conocer cuál es el estado del género en el sector minero en Argentina y América Latina? El próximo lunes, 8 de mayo, conversaremos junto a la Secretaría de Minería de Argentina sobre descubrimientos recientes alrededor de este tema: Inscribirse en el webinar Muchos de los recursos esenciales para las tecnologías que contribuyen a la descarbonización de la … [Read more...] about Trabajar por una minería inclusiva es crucial para un país que busca crecer con ella 

América Latina y los minerales críticos para la transición energética

September 13, 2022 por Gaston Siroit - Carlos Sucre - Natascha Nunes da Cunha Leave a Comment

Durante la última década, la minería ha ganado relevancia en el debate energético internacional y el cambio climático, dado que minerales como litio, cobre, zinc y tierras raras, entre otros, cumplen un rol central en la transición energética como insumos claves para la electrificación, la movilidad eléctrica o la digitalización. Para fabricar aerogeneradores se necesita … [Read more...] about América Latina y los minerales críticos para la transición energética

Recursos mineros, tecnología, medio ambiente e inclusión

July 29, 2022 por Martin Walter - Carlos Sucre - Adriana Unzueta - Natascha Nunes da Cunha Leave a Comment

Un futuro bajo en carbono requiere un aumento sustancial en la producción de minerales y metales. Para asegurar el cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, esta mayor producción debe ser motor de una transformación productiva generadora de empleo de calidad, de mayores capacidades tecnológicas y de la implementación de mejores y más … [Read more...] about Recursos mineros, tecnología, medio ambiente e inclusión

Una industria del futuro con un desafío antiguo

June 6, 2022 por Natascha Nunes da Cunha - Autor invitado Leave a Comment

El sector extractivo y las brechas de género. *Por Irene Irazábal B. y Natascha Nunes da Cunha La agenda climática global está impulsando un crecimiento exponencial en la demanda de metales y minerales clave para la transición energética[1]. Muchos de los recursos esenciales para construir paneles solares, autos eléctricos y todo tipo de tecnologías verdes abundan en … [Read more...] about Una industria del futuro con un desafío antiguo

La importancia de la minería latinoamericana para la transición energética global

March 23, 2022 por Adriana Unzueta - Carlos Sucre - Natascha Nunes da Cunha - Martin Walter Leave a Comment

A nadie debe sorprender que la demanda de metales y minerales vaya a incrementar debido a la transición energética, necesaria y en curso, hacia una economía global baja en carbono. Elementos como cobre, litio, manganeso, plomo y zinc son de altísima relevancia para tecnologías de descarbonización como los vehículos eléctricos, los paneles solares, los aerogeneradores y los … [Read more...] about La importancia de la minería latinoamericana para la transición energética global

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Energía

Un blog acerca del impacto de los renovables, la tecnología y la innovación en la industria energética.

Entradas Recientes

  • Premio de Innovación de Género en el Sector Energético de América Latina y el Caribe
  • El BID coorganiza en Salto Grande el foro internacional “Desafíos y Estrategias para la Renovación de Centrales Hidroeléctricas” junto a la represa de Salto Grande
  • La Semana de la Energía regresa a Uruguay
  • Lecciones para incrementar la resiliencia del sector energético
  • Modernización de marcos regulatorios: Clave para expandir la inversión privada en el sector energético en Latinoamérica y el Caribe

Categorías

  • Acceso a la Energía
  • Calidad energía
  • Cambio climático
  • Caribe
  • covid-19
  • Descarbonización
  • Digitalización
  • Eficiencia Energética
  • Energía Renovable
  • English
  • English
  • Español
  • Género y Energía
  • Geotermia
  • Hidroelectricidad
  • Hidrógeno verde
  • Industrias Extractivas
  • Integración Energética
  • Inteligencia Artificial
  • Marcos regulatorios y políticas públicas
  • Minería
  • Sin categorizar
  • Transición energética
  • Uncategorized

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT