Muchos de los que estamos leyendo ahora, probablemente estamos acostumbrados a contar con un servicio de energía de manera regular. Pero no es así para todos. En muchas comunidades remotas de América Latina y el Caribe nunca han tenido energía eléctrica. Por eso, la energía tiene que ver mucho con la pobreza. La falta de acceso a la energía limita también el acceso a otros … [Read more...] about ¿Qué tiene que ver la energía y la pobreza?
¡El sector de energía necesita de más talento y diversidad!
¿Cómo podemos alentar a niñas y mujeres a interesarse, estudiar y trabajar en ciencia, tecnología, e ingeniería? A lo largo de la historia, los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM, por sus siglas en inglés) han sido moldeados por prejuicios de género que excluyen a las mujeres y las niñas. El acceso desigual a la educación, las tecnologías y las … [Read more...] about ¡El sector de energía necesita de más talento y diversidad!
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en América Latina y el Caribe?
La eficiencia energética continúa siendo uno de los desafíos más importantes para América latina y el Caribe, ya que se espera que la demanda de servicios energéticos se duplique en los próximos 20 años. A primera vista, la región se posiciona muy bien en el rango de eficiencia energética, sobre todo cuando se observa la intensidad energética, que es la cantidad de consumo … [Read more...] about ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en América Latina y el Caribe?
¿Cómo puede el sector energético contribuir a la reactivación económica después del COVID-19?
Las respuestas al título de este blog nos las empezamos a plantear desde hace varias semanas, especialmente al ver cómo las medidas de confinamiento empezaban a extenderse. En ese sentido, ya hemos sido testigos de las medidas inmediatas que tomaron los países para responder a la crisis y garantizar el acceso a la energía eléctrica. En la división de Energía del Banco … [Read more...] about ¿Cómo puede el sector energético contribuir a la reactivación económica después del COVID-19?
El impacto en el acceso a la energía eléctrica: el caso de la Chiquitanía
Las opciones descentralizadas se han convertido en una solución eficiente para llevar energía eléctrica a las comunidades más aisladas. Varios países de la región han implementado este tipo de tecnologías en diferentes escalas, desde sistemas pico, pasando por un panel por vivienda, hasta granjas solares conectadas a mini-redes. En el caso de Bolivia, por ejemplo, la tecnología … [Read more...] about El impacto en el acceso a la energía eléctrica: el caso de la Chiquitanía