Entre marzo y abril de 2020, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe decidieron implementar medidas de cuarentena como una forma de contener el brote del nuevo coronavirus. Se sabía muy poco para esas fechas, pero lo cierto es que casi todos los sectores económicos y sociales estaban siendo afectados. El BID no solo dedicó recursos para seguir apoyando a los … [Read more...] about Retrospectiva: la agenda coronavirus y el sector energía
Un pódcast sobre Energía para el Futuro
El primer pódcast Energía para el Futuro analiza los planes de recuperación verde en América Latina y el Caribe. La energía 100% renovable es económicamente viable en los países del Caribe con recursos geotérmicos e hidroeléctricos adecuados. En América Latina más de la mitad su generación de electricidad proviene de fuentes renovables. Es indudable de que la región cuenta … [Read more...] about Un pódcast sobre Energía para el Futuro
Energía y reactivación económica pospandemia
Webinar: Energía y reactivación económica 22 de octubre 11: 00 AM (ET) Registro Este es un momento crucial para la transición energética y redefinir el futuro de la región. Desde la división de Energía del BID hemos abordados estas temáticas con los principales actores del sector para avanzar en una agenda, que contribuya no sólo en la matriz energética, sino … [Read more...] about Energía y reactivación económica pospandemia
¿Qué es el HUB de Energía de América Latina y el Caribe y por qué te va a interesar?
Mas allá de los datos, poniendo datos en uso 1 0 0 0 son los códigos binarios para representar la letra: H. Y así cada una de estas letras que está viendo ahora están codificadas por un código binario. Pero en este blog no vamos a hablar de los códigos binarios, sino de lo que ellos representan: los datos. Los datos están en todos lados y a veces resulta difícil … [Read more...] about ¿Qué es el HUB de Energía de América Latina y el Caribe y por qué te va a interesar?
Energía sostenible para cerrar las brechas de acceso a energía eléctrica
Cuando la red eléctrica está muy alejada, las posibilidades de acceder a energía confiable y segura es un desafío. Esta era la situación de América Latina y el Caribe hasta hace poco. En 1990, solo 7 de cada 10[1] hogares de la región tenían energía eléctrica. Las soluciones descentralizadas se han convertido en una opción factible para llevar energía a las zonas apartadas … [Read more...] about Energía sostenible para cerrar las brechas de acceso a energía eléctrica