Alrededor del 68% de los empleos en Mesoamérica están en riesgo de automatizarse en el 2020. ¿Están los países preparados para enfrentar este nuevo reto? Y aún más importante, ¿están capacitados los jóvenes para convivir con la inteligencia artificial y tener vidas productivas en entornos altamente dinámicos? En Mesoamérica, los jóvenes representan la mayor parte de la … [Lee más...] about El reto de Mesoamérica: la educación
habilidades socioemocionales
Mejor Inversión para Mejores Resultados Educativos
Desde hace algunos años el gasto social en América Latina y el Caribe ha ido en aumento. Los datos de Mejor Gasto para Mejores Vidas en 2018 nos muestran que entre 1995 y 2013 la inversión promedio en educación aumentó del 3,6% al 5,3% del producto interno bruto (PIB) en América Latina y el Caribe. La inversión en educación constituye una parte importante del gasto … [Lee más...] about Mejor Inversión para Mejores Resultados Educativos
7 cualidades que tienen los jóvenes que cambian el mundo
Sabemos que, para convertirnos en la mejor versión de uno mismo, debemos re-imaginar la educación. Los modos tradicionales se están quedando rezagados y salir de esa inercia no es fácil, pero tampoco imposible. Para despegar de la zona de confort educativa y aterrizar en la zona del todo es posible, desde Mindot (una organización que educa, inspira y empodera estudiantes y que … [Lee más...] about 7 cualidades que tienen los jóvenes que cambian el mundo
¿Cómo podemos ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades para ser agentes de cambio?
Alejandra, Jesús Ángel y Jara: tres nombres, tres agentes de cambio o, en su versión inglesa, Changemakers. Ellos son jóvenes comprometidos con la mejora de sus comunidades y la vida de las personas. Y, mientras cambian el mundo, aprenden a desarrollar la empatía, identificar y entender en profundidad los problemas de su entorno, pensar de forma crítica, comunicarse de manera … [Lee más...] about ¿Cómo podemos ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades para ser agentes de cambio?
¿Tejer o surfear? Potenciales peligros de la tecnología para los aprendizajes
En la entrada anterior, refrescamos el debate de las competencias necesarias para prosperar y cerrar la brecha de habilidades. Vimos que la filosofía de aprendizaje en una de las escuelas más privilegiadas en Silicon Valley paradójicamente permite el fracaso, la casualidad y el aburrimiento y no necesariamente el uso de tablets, laptops y otros dispositivos digitales. … [Lee más...] about ¿Tejer o surfear? Potenciales peligros de la tecnología para los aprendizajes