La semana pasada, el New York Times abrió sus puertas a la sesión inaugural de la Conferencia Escuelas del Mañana que se proponía reflexionar sobre cómo llevar la tecnología a las aulas. Los videos archivados se pueden encontrar aquí. El hilo de Twitter se puede encontrar en #nytedtech.Tuve la suerte de tener la oportunidad de asistir a la conferencia y he podido reflexionar … [Lee más...] about Las escuelas del mañana
competencias siglo XXI
Soluciones estructurales
Escrito por: Jorge Mahecha*. Es cierto: si hay una epidemia de “Enseñas” en Latinoamérica, como acertadamente señala Marcelo Cabrol en una entrada previa de este blog. Enseña por Colombia (ExC), en existencia desde inicios de este año, y después de un año y medio de desarrollo previo, es una joven organización que marcha a todo vapor para tener su primera cohorte de … [Lee más...] about Soluciones estructurales
Los niños que aprenden solos
En el año 2006, el profesor universitario Sugata Mitra, decidió hacer un experimento. Empotró en la pared de su oficina, que daba a una población marginal de la India (un "slum"), un computador conectado a Internet, y lo dejó allí para que los niños lo usaran libremente. En los años siguientes repitió la experiencia en unas 20 comunidades en su país, y luego, perfeccionando la … [Lee más...] about Los niños que aprenden solos
Aprender Uno a Uno
La introducción de tecnología en educación está teniendo un importante crecimiento en el mundo. En particular, los modelos Uno-a-Uno están desarrollándose rápidamente en América Latina y el Caribe. El término Uno-a-Uno describe la tasa de computadores por estudiante, donde cada uno de ellos recibe un dispositivo digital, regularmente un computador portátil, para apoyar su … [Lee más...] about Aprender Uno a Uno
La tarea en la clase, la lección en casa
El típico maestro utiliza entre 80 y 90 por ciento de su tiempo en clase para enseñar la lección. La lección es, necesariamente, la misma para todos los estudiantes de la clase. Tanto los más “avanzados” como los más “atrasados” reciben el mismo contenido y se espera que todos aprendan lo mismo. La tarea queda para la casa donde el estudiante tiene que trabajar sin un … [Lee más...] about La tarea en la clase, la lección en casa