Conoce un programa de tutorías remotas que en cuatro países de la región permite a los estudiantes acelerar aprendizajes en matemática de manera costo-efectiva. … [Lee más...] about Compromiso, creatividad, acción: apoyar estudiantes mediante tutorías remotas
aprendizaje
No solo los niños ganan con la apertura de escuelas, sus mamás también
Pese a grandes avances, las mujeres de América Latina y el Caribe seguimos ganando 17% menos que los hombres y participando 26% menos en actividades remuneradas, a pesar de que tenemos mayor escolaridad en promedio. Una parte importante de esta historia es que las actividades del hogar, como el cuidado de los hijos, recaen principalmente en nosotras. En este espacio … [Lee más...] about No solo los niños ganan con la apertura de escuelas, sus mamás también
“Ahora que voy todos los días al cole aprendo más”. Aspiraciones y realidades en la nueva normalidad educativa
¿En la nueva normalidad, tras la pandemia, que herramientas costo efectivas ayudan a reducir la desigualdad en los aprendizajes de matemática? En un mundo ideal “Ahora que voy todos los días al cole, aprendo más” es el titular que nos gustaría leer estos días en el periódico. La pandemia nos deja otro: “Terminé sexto año, pero no aprendí nada”. Pero ¿saben qué? Los … [Lee más...] about “Ahora que voy todos los días al cole aprendo más”. Aspiraciones y realidades en la nueva normalidad educativa
La negociación, de la confrontación a la colaboración: 3 claves para que nuestras y nuestros estudiantes aprendan a negociar
El primer cuarto del siglo nos obliga a actuar. El conflicto bélico actual entre Rusia y Ucrania nos muestra que las dos guerras mundiales del siglo anterior no han servido para comprender la necesidad de una educación para la Paz. Los enfrentamientos políticos e ideológicos extremos y la pandemia han supuesto un incremento de diferencias sociales en un mundo en conflicto, … [Lee más...] about La negociación, de la confrontación a la colaboración: 3 claves para que nuestras y nuestros estudiantes aprendan a negociar
La alfabetización inicial está en pañales
¿Qué nos dicen las evaluaciones nacionales? Latinoamérica ya cuenta con los resultados de la prueba ERCE 2019 (Estudio Regional Comparativo y Explicativo) realizada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO. La prueba mostró que el 44,3% de los estudiantes de la región en tercer grado no llegan al nivel mínimo … [Lee más...] about La alfabetización inicial está en pañales