* Escrito por Svante Persson Invertir en educación preescolar es en realidad más rentable que invertir en el mercado de valores. El rendimiento estimado (por cada dólar de costo) para educación preescolar de alta calidad es superior al 10% (ver link). En comparación, durante los últimos 20 años el índice de la bolsa de valores S&P500 tuvo un rendimiento anual … [Lee más...] about ¿Es la educación preescolar el secreto para una región más próspera?
america latina
¿Más horas de clases? Reflexiones de Río Negro, Argentina
* Co-escrito por María Loreto Biehl y Cecilia Diaz Campos Posiblemente pocos se cuestionen el valor de ampliar las oportunidades de los niños para acceder a espacios de recreación, deporte y cultura, un segundo idioma o tecnologías. Todos queremos esto para nuestros hijos. Muchos queremos también una educación moderna que les permita ser creativos y críticos, … [Lee más...] about ¿Más horas de clases? Reflexiones de Río Negro, Argentina
¡A producir educación de calidad en masa! Convirtamos la excepción en la regla…
* Por Justine Stewart y Cynthia Hobbs Imagina una cadena de producción, organizada con todos los insumos necesarios para producir una escuela próspera. Ahora, imagina de nuevo que existen pocas escuelas que son efectivas. ¿Cómo cambiarías la línea de producción? Este es el problema con el que se enfrenta el Ministro de Educación de Jamaica (MoE – por sus siglas en … [Lee más...] about ¡A producir educación de calidad en masa! Convirtamos la excepción en la regla…
El dilema de Matt Damon
¿Por qué volverse vocero de la educación pública, cuando envías a tus hijos a una escuela privada? Esa fue la pregunta que dejó al reconocido actor Matt Damon casi sin palabras en una entrevista en CNN. Para hacer una analogía, sería como pretender apoyar la campaña de Michelle Obama contra la obesidad con una hamburguesa en la boca, sudando grasas saturadas. … [Lee más...] about El dilema de Matt Damon
¡Atrapados en el medio!
Mientras lees esta entrada de blog, es posible que un niño centroamericano haya intentado cruzar la frontera entre México y los Estados Unidos. Asimismo, durante los próximos tres meses, se espera que más de 34.000 niños no-acompañados, principalmente, de Honduras, El Salvador y Guatemala – lo que se conoce como el Triángulo del Norte –, hagan ese tortuoso viaje. Por … [Lee más...] about ¡Atrapados en el medio!