“Flor ya sabe leer, dice que las letras, que a mi me parecen unos dibujos muy difíciles de entender y de juntar, son contadoras de cosas y que cuando aprendes a leer es como si te contaran cuentos”. Este fragmento hace parte de Letras en los cordones, de Cristina Falcón Maldonado y Marina Marcolin. Se trata de un libro álbum que cuenta la historia de Flor y sus seis hermanos, … [Lee más...] about Claves para impulsar la enseñanza de lectura y escritura, en la voz de los docentes
América Latina y el Caribe
Alimentación escolar: una oportunidad para potenciar aprendizajes en América Latina y el Caribe
Los programas de alimentación escolar brindan apoyo fundamental para la salud, la nutrición y la educación de los niños en América Latina y el Caribe. Cuando el COVID-19 cerró las escuelas en 2020, estos programas se adaptaron a pasar a raciones para llevar a casa, garantizando que 80.3 millones de niños continuaran recibiendo comidas. Ahora que la mayoría de las escuelas … [Lee más...] about Alimentación escolar: una oportunidad para potenciar aprendizajes en América Latina y el Caribe
6 modelos de participación activa de los cuidadores que mejoran el desarrollo infantil
El compromiso de los cuidadores con la crianza de los niños es vital para el desarrollo de la primera infancia. Cuando los padres u otros cuidadores participan activamente en el aprendizaje de sus hijos, les proporcionan un entorno enriquecedor y de apoyo y participan en interacciones significativas, los niños se benefician en múltiples áreas, incluida … [Lee más...] about 6 modelos de participación activa de los cuidadores que mejoran el desarrollo infantil
De la imprenta a ChatGPT: el desafío no es la tecnología sino la inequidad en la educación
Te propongo reflexionar sobre dos fechas. La primera es 1440: fue el año aproximado en el que Gutenberg inventa la imprenta. La segunda, 2022: fue el año en el que OpenAI lanzó ChatGPT, la tecnología capaz de generar lenguaje, que para enero de 2023 ya tenía más de 100 millones de usuarios. El mundo no fue y no es el mismo antes y después de esas dos fechas. Cuando … [Lee más...] about De la imprenta a ChatGPT: el desafío no es la tecnología sino la inequidad en la educación
Es momento de priorizar la educación y la formación en habilidades
Se estima que un año de educación aumenta los ingresos futuros en un 10%. Se trata de un retorno importante y significativo, que se suma a otros beneficios de tener una educación completa. Y eso es solo lo que la persona puede esperar recibir. La familia, la comunidad y el país también se benefician. Es decir, la educación y la acumulación de habilidades tiene tanto retornos … [Lee más...] about Es momento de priorizar la educación y la formación en habilidades