Una búsqueda rápida de la palabra "innovación" en Google genera casi ¡500 millones de resultados! Y es que los jóvenes emprendedores están transformando el panorama económico, político y social cambiando la forma en que hacemos negocios, obtenemos créditos, nos comunicamos y, más aún: cómo nos educamos. La innovación ha venido desempeñando un papel importante en discusiones … [Lee más...] about Innovar en educación: Aprender una nueva sintaxis
Innovating in education is all about learning a new syntax
A quick Google search for “innovation” turns up almost 500 million hits! Young entrepreneurs are reshaping the economic, political, and social landscape, and changing the way we conduct businesses, organize politically, access credit, and, communicate and most importantly educate. Moreover, from undergraduate and postgrad studies in American universities all the way to … [Lee más...] about Innovating in education is all about learning a new syntax
Una agenda de cambio en los servicios de desarrollo infantil
Un grupo amplio de organizaciones cívicas, gubernamentales y multilaterales reunido en São Paulo en septiembre de 2015 por convocatoria del Diálogo Interamericano, la Fundación María Cecilia Souto Vidigal y Todos pela Educação, acordó los pilares generales de una agenda regional de política pública en desarrollo infantil. Esta agenda ha ido tomando forma concreta y en … [Lee más...] about Una agenda de cambio en los servicios de desarrollo infantil
¿Sabías que tu escuela puede convertirse en una escuela “Súbete”?
Todos tenemos súper poderes para luchar contra el cambio climático. Y esto no podría ser más cierto con ¡Súbete!, el espacio que hemos creado para que docentes y estudiantes puedan consultar material didáctico sobre cambio climático. Por esto invitamos a los docentes y estudiantes a volcar su creatividad y sus habilidades para producir un vídeo en el que documenten un proyecto … [Lee más...] about ¿Sabías que tu escuela puede convertirse en una escuela “Súbete”?
Wired to survive, not to learn
What is the cost of violence? Start with the human toll. In Brazil, around 60,000 people are murdered each year, a figure that reaches 29/100,000 inhabitants and is the highest for any country not at war. Ten percent of all homicides in the world happen in Brazil. Add this to the economic costs. Brazil lost almost 4% of its GDP – about US$124 billion - to violence in 2014. This … [Lee más...] about Wired to survive, not to learn