Súper profesoras de México y Uruguay convirtieron a sus estudiantes en héroes ambientales y en los vencedores del reto ¡Súbete! frente al cambio climático
Durante mayo y junio centros escolares de América Latina participaron en el reto Súbete, enviándonos los videos de sus proyectos ambientales para ser votados por los visitantes de nuestro canal de YouTube y evaluados por un jurado de los equipos de Educación y Energía Renovable del BID.
Del grupo de videos participantes se seleccionaron dos destacados: el proyecto de mayor impacto en la comunidad escolar y el video con mayor número de “me gusta”, resultando elegidos centros escolares de México y Uruguay, respectivamente.
“Mi colegio, un lugar sostenible” es el título del proyecto con mayor impacto, liderado por la súper profesora Carmen Otilia Valles Utia, del Centro escolar Colegio Mexicano AC, en Monterrey, México. El propósito de este proyecto es integrar a toda la comunidad educativa en el uso adecuado de las tres RRR (Reducir, Reusar y Reciclar) y promover la sana alimentación, así como la protección y conservación del medio ambiente.
Por su parte, el video que alcanzó el mayor número de “me gusta” fue “El sol en la escuela”, consignado por la súper profesora Mary Rossi, de la Escuela Rural Nº 83 en Salto, Uruguay, en el que nos muestra la importancia y uso de la energía solar mediante la construcción de un calentador de agua solar y su aplicación en el riego de cultivos.
Ambos proyectos destacados recibirán un reconocimiento por la extraordinaria labor que realizan en sus centros escolares y sus comunidades. ¡Enhorabuena a estas dos escuelas Súbete!
También concurrieron otras escuelas de la región, a las que queremos extender nuestro agradecimiento y felicitación porque sus proyectos fueron maravillosos. El jurado seleccionador tuvo una tarea muy difícil al escoger el proyecto de mayor impacto. Te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube para ver otros videos destacados del reto.
No olvides que tú también puedes convertirte en un súper profesor visitando nuestra página http://www.iadb.org/subete/. Allí puedes consultar material educativo relacionado con el cambio climático como guías de clases, kits verdes escolares, videos y juegos educativos.
Gustavo Castillo dice
Realmente la experiencia de la Escuela 83 de Salto, Ururguay; es muy buena. Tiene sin dudas, una Maestra que aunque es única para todos los grados, ideas prácticas y actuales. Felicitaciones a la misma y a toda la comunidad.