*Este texto sobre las brechas de género en la educación en el Caribe fue publicado originalmente en el blog Tendencias de Desarrollo del Caribe (Caribbean Development Trends, en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo. La región del Caribe ha logrado avances considerables en términos de acceso a la educación, alcanzando una matrícula prácticamente universal en la … [Lee más...] about Brechas de género en la educación en el Caribe: ¿van mejor las niñas que los niños?
Educación y trabajo
El modelo de aprendizaje ágil de Laboratoria: educación tecnológica para empoderar a las mujeres
Laboratoria, una organización pionera de impacto social fundada en Perú en 2014, ha mantenido firme su misión de equipar a las mujeres con habilidades técnicas (desarrollo web, diseño UX y análisis de datos) y conectarlas con oportunidades profesionales en la industria tecnológica. Con un historial de impacto en más de 3.500 estudiantes y la colocación del 82% de sus graduadas … [Lee más...] about El modelo de aprendizaje ágil de Laboratoria: educación tecnológica para empoderar a las mujeres
Luz, cámara, acción: así fue la formación a los jóvenes colombianos del Sandbox Audiovisual
El Sandbox Audiovisual contempla un proceso de formación intensiva que combina herramientas virtuales con formación práctica para la generación de capacidades técnicas y promover y fortalecer habilidades del siglo XXI necesarias para la producción audiovisual. En esta entrada de blog, conoce cómo se desarrolló el camino de formación de los jóvenes colombianos que … [Lee más...] about Luz, cámara, acción: así fue la formación a los jóvenes colombianos del Sandbox Audiovisual
El ABC del pensamiento crítico: ¿qué es y por qué es importante?
Pensar es un acto natural para los seres humanos. Todos los días tenemos miles de pensamientos. Ahora bien, solo por estar pensando, no significa que estemos haciéndolo bien ni que todos nuestros pensamientos requieran de un razonamiento crítico, porque hacerlo sería demasiado agotador. En un mundo que cambia con gran dinamismo, el pensamiento crítico se vuelve una habilidad … [Lee más...] about El ABC del pensamiento crítico: ¿qué es y por qué es importante?
Los jóvenes, los agentes del cambio que necesitamos
Hace poco escuché a un docente latinoamericano que hizo una pregunta con algo de humor: - “¿los estudiantes nacen con un interés natural por la historia de los fenicios?” La respuesta que dio -y yo resumo- es esta: - “no, a ese interés hay que generarlo, porque sin interés no hay esfuerzo ni aprendizaje”. Diría que esa es la tarea fundamental donde se … [Lee más...] about Los jóvenes, los agentes del cambio que necesitamos