La pandemia de COVID-19 puso a prueba la capacidad de respuesta de los servicios sociales en América Latina y el Caribe y afectó la forma en la cual estos operaban a diario. Los servicios de salud, educativos, de empleo, de atención a la primera infancia y de asistencia social debieron ajustar sus procesos y trasladarse en algunos casos al espacio virtual. En este escenario, un … [Lee más...] about Lo que la evaluación de impacto puede enseñarnos para implementar servicios a escala
crianza
Pantallas para niños: ¿Qué recomendaciones seguir?
El uso de tabletas, celulares y otras pantallas se ha multiplicado en los últimos años en los hogares de la región. Esto implica dos tendencias claras. Por un lado, un mayor uso de las pantallas por parte de los niños. Por el otro, una mayor exposición de los niños en las redes sociales. ¿Cómo proteger a los más pequeños a la vez que brindarles un uso responsable de las … [Lee más...] about Pantallas para niños: ¿Qué recomendaciones seguir?
¿Qué opinan quienes cuidan a la primera infancia?
Imagina conocer los problemas, insatisfacciones, intereses e incertidumbres de madres, padres y cuidadores con relación a la primera infancia. Esa fue la visión de la iniciativa mexicana Pacto por la Primera Infancia cuando solicitó la realización de una encuesta de opinión, con representatividad nacional, para entender … [Lee más...] about ¿Qué opinan quienes cuidan a la primera infancia?
Reinvertir en la primera infancia de las Américas
Siete de cada 10 hogares con niñas y niños pequeños en América Latina y el Caribe vieron sus ingresos afectados debido a la pandemia del COVID-19. Es más, con base en un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cierre de 12 meses de los servicios de cuidado infantil en la región tendrá un costo de largo plazo en ingresos y productividad futura de … [Lee más...] about Reinvertir en la primera infancia de las Américas
Un año de pandemia en la vida de una familia estadounidense (parte II)
Hace un par de semanas compartimos el primer artículo de esta serie de dos partes y describimos los resultados de nuestro estudio. Examinamos tres hallazgos generales del primer año de la encuesta nacional RAPID-EC, que incluye a 10.707 familias de los 50 estados de Estados Unidos. Los tres hallazgos se centraron en las dificultades materiales, las desigualdades raciales y los … [Lee más...] about Un año de pandemia en la vida de una familia estadounidense (parte II)