por Florencia López Boo y Pedro Cueva Rodríguez. Ya estamos más que acostumbrados, y quizá también un poco molestos, de que los países de América Latina ocupen siempre los peores puestos en PISA. ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué los pocos países de la región que se presentan se encuentran al final de la lista del informe PISA? ¿Y por qué los alumnos de Finlandia siempre están … [Lee más...] about El país con las mejores notas
crianza
Los 5 puntos más relevantes sobre el desarrollo infantil en América Latina
por Ianina Tuñón. Es tiempo de que se reconozca la importancia de la relación entre la madre y el infante para el desarrollo del pequeño. Pero no sólo de ese binomio madre-hijo, sino también los recursos físicos, psicológicos y sociales, así como los programas de salud, educación y protección social que serán clave para el desarrollo del niño, tal y como avala la abundante … [Lee más...] about Los 5 puntos más relevantes sobre el desarrollo infantil en América Latina
3 propuestas para medir el desarrollo infantil
Bien sabemos lo importante que es la medición de las habilidades físicas, cognitivas y socioemocionales de un niño para contar con información relevante para las políticas públicas. Sin embargo, ¿cómo medir estas habilidades? Dada la complejidad e importancia de la pregunta, este post, el número cuatro de la serie “Midiendo el desarrollo infantil temprano”, revisa algunos … [Lee más...] about 3 propuestas para medir el desarrollo infantil
Si los padres supieran
Investigaciones en Chile y Brasil muestran que, independientemente del estatus socioeconómico, los padres tienden a pensar que los bebés no entienden cuando se les habla y que el aprendizaje comienza más tarde en la vida (¡en algunos casos apenas en los años preescolares!). Hay, asimismo, poco conocimiento de cuan importante es la exposición a experiencias de aprendizaje … [Lee más...] about Si los padres supieran
No todas las tecnologías aíslan
En los Estados Unidos, los niños que pertenecen a hogares de menores ingresos, cuando cumplen 3 años de edad, han escuchado 30 millones menos de palabras que sus pares de familias más ricas. Eso significa que, para cuando ingresan al jardín de infantes, están atrasados en la adquisición de conocimientos y en su nivel de vocabulario. … [Lee más...] about No todas las tecnologías aíslan