El programa de visitas domiciliarias de Jamaica ayuda a los padres a fortalecer su capacidad de utilizar interacciones receptivas y juegos para ayudar a sus hijos a desarrollarse bien. Esta intervención es muy provechosa para el desarrollo de los niños y es el primer programa de estimulación en la primera infancia en países de ingresos medios y bajos que demuestra los … [Lee más...] about Las familias de Jamaica aprenden jugando
crecimiento
Los desafíos del desarrollo infantil en América Latina y el Caribe
Los primeros años de vida son una oportunidad única para potenciar las habilidades de los niños y sentar las bases de una vida saludable. ¿Cómo pueden las políticas públicas potenciar el desarrollo infantil temprano? ¿Qué desafíos presenta la región? … [Lee más...] about Los desafíos del desarrollo infantil en América Latina y el Caribe
Cómo la economía del comportamiento puede ayudar al desarrollo infantil en El Salvador
En El Salvador, 26% de los niños de 6 a 23 meses padece anemia. En los municipios más pobres, 1 de cada 2 niños está anémico. Esta situación es similar a nivel mundial, donde se estima que el 45% de los niños menores de 5 años en países de ingresos medios y bajos padece anemia. La anemia es una condición que puede provocar consecuencias permanentes en los niños, como la … [Lee más...] about Cómo la economía del comportamiento puede ayudar al desarrollo infantil en El Salvador
¿Podemos realmente cambiar las pautas de crianza?
Hemos tenido presente esta pregunta mientras analizamos los efectos de un reciente programa de visitas domiciliarias llevado a cabo por el gobierno nicaragüense (cuyos resultados se darán a conocer pronto en estas páginas). La intervención en Nicaragua, como la mayoría de los programas de visitas domiciliarias, está orientada a los primeros maestros de los niños y posiblemente … [Lee más...] about ¿Podemos realmente cambiar las pautas de crianza?
Niños criados por sus abuelos
La alegría y el valor de tener una relación cercana con un abuelo no se puede sobreestimar. Sin embargo, cuando los abuelos cumplen el doble rol de padres y abuelos, puede ser retador para ellos y para sus nietos. Estos núcleos familiares se llaman hogares de salto generacional, porque faltan los padres. Las razones por las que esto ocurre son distintas: en algunos casos los … [Lee más...] about Niños criados por sus abuelos