Casi el 40% de los jóvenes de entre 13 y 24 años que se identifican como LGBTQ+ han considerado seriamente el suicidio en el último año. Esta estadística me preocupa, no solamente como hombre homosexual de 40 años, sino como padre de dos hermosos niños quienes espero que nunca tengan que encontrarse ante tal nivel de desesperación. Como el mes del orgullo está a pleno en todo … [Lee más...] about Amor para nuestros hijos
Las transferencias monetarias condicionadas a través del tiempo
Los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) son un pilar fundamental de los sistemas de protección social en América Latina y el Caribe. Veinte años después de su introducción, operan en 18 países y benefician a aproximadamente 137 millones de personas, cubriendo a una cuarta parte de la población de la región. … [Lee más...] about Las transferencias monetarias condicionadas a través del tiempo
Mayor integración para medir el desarrollo infantil en la región
Que los sistemas y estrategias de medición del desarrollo infantil en la región se hablaran entre ellos serían noticias extraordinarias. Lo serían especialmente para los más de 23.5 millones de menores de 5 años que, según datos de 2004, viven en condición de vulnerabilidad en América Latina y el Caribe y que muy probablemente presentan déficits en su desarrollo. Sin lugar a … [Lee más...] about Mayor integración para medir el desarrollo infantil en la región
Cómo los empujoncitos pueden mejorar las interacciones adulto-niño
Si eres como muchas personas, lo primero que se te viene a la mente cuando piensas en “ciencias del comportamiento” son los “empujoncitos” (nudging, en inglés). Los nudges pueden ayudar, por ejemplo, a que las familias coman más saludablemente al exponer en un lugar destacado del supermercado las frutas y los vegetales. Los nudges y otro tipo de empujoncitos de bajo costo … [Lee más...] about Cómo los empujoncitos pueden mejorar las interacciones adulto-niño
¿Tu país tiene un mes dedicado a la primera infancia?
“La primera infancia es para siempre” es el lema del Mes de la Primera Infancia en Uruguay. Por segundo año consecutivo, el país celebra la temática en mayo para concientizar sobre la importancia y el impacto que tienen las intervenciones en esta etapa durante toda la vida. … [Lee más...] about ¿Tu país tiene un mes dedicado a la primera infancia?