Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Primeros Pasos

BID

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Educación temprana
    • Familia y crianza
    • Maternidad
    • Medición e indicadores
    • Nutrición y lactancia
    • Políticas y programas
    • Seminarios y Cursos
  • Autores
  • Español
    • Inglés

Primera medida para combatir la inequidad

January 11, 2016 por Autor Invitado 1 Comentario


por Norbert Schady. 

América Latina es una de las regiones más desiguales del mundo. ¿Cuál crees que es la receta para que los gobiernos logren reducir la esas diferencias desde temprano en la vida y con un impacto duradero?

Mira el video donde compartimos una fórmula efectiva: La clave es invertir más y mejor en los niños más pequeños de entre 0 y 5 años. Si bien la brecha entre niños ricos y pobres en nutrición y salud ha disminuido en los últimos años, el problema es que persiste la brecha cognitiva.

Por ejemplo, el vocabulario que manejan los niños pequeños predice el rendimiento escolar. A los cinco años los hijos de madres con bajo nivel de educación reconocen menos de la mitad de las palabras que logran reconocer los hijos de madres con educación superior.

¿Cómo podemos cerrar la brecha cognitiva?

De forma concisa y concreta, la respuesta es invertir no solo más, sino mejor en los más pequeños. Muchos gobiernos priorizan la construcción de nuevos centros de cuidado infantil sin prestar atención a la calidad de las interacciones entre las cuidadoras o maestras y los niños. Tristemente, en ocasiones, llevar a un niño a un jardín infantil donde la instrucción es mala, puede empeorar el problema.

En definitiva, invertir en nuestros niños más pequeños es plantar la semilla de una sociedad más equitativa y es una tarea que no puede esperar. Los programas sociales que vienen después en el ciclo de la vida son más efectivos si se construyen con niños favorecidos por buenas intervenciones tempranas.

Te invito a ver una vez más el video y a descargar la publicación insignia del BID, Los Primeros Años, para aprender detalles sobre la inversión más importante del ciclo de vida. ¿Qué hacen en tu país para lograrlo? Cuéntanos en la sección de comentarios abajo o mencionando a @BIDgente en Twitter.

Norbert Schady es el Asesor Económico Principal para el Sector Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


Archivado Bajo:Políticas y programas Etiquetado con:BID, crecimiento, crianza, desarrollo infantil, Desarrollo Infantil Temprano, primera infancia, protección social

Autor Invitado

Reader Interactions

Comments

  1. Luz Beatriz Huaman Escudero dice

    January 22, 2016 at 6:53 pm

    Es importante la intervención temprana y elaborar programas en los que las madres sean las principales protagonistas en el desarrollo integral de sus hijos, brindandoles las herramientas necesarias para ello.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Desarrollo infantil

Los primeros años de vida son fundamentales para establecer los cimientos futuros de la productividad y el bienestar de las personas. En este blog, los especialistas del BID y expertos en el tema comparten información y experiencias internacionales relacionadas al desarrollo infantil. Te invitamos a dialogar sobre iniciativas interesantes de tu país en esta área.

Tweets

Tweets by BIDgente

Artículos relacionados

  • Avances y desafíos en la investigación sobre desarrollo infantil
  • Los Chicago boys (¡y girls!) hablan sobre temas de infancia
  • Lo que se comenta en las conferencias internacionales
  • La meta más importante para los gobiernos en el 2016
  • El desarrollo de la región depende de la inversión en nuestros niños

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube