Ya se han contabilizado más de 17 millones de casos de COVID-19 en América Latina y el Caribe. A la par de la urgencia sanitaria, los países enfrentan mayores demandas sociales incluyendo programas con más y mayor cobertura para los más vulnerables. Entre ellos se encuentran los programas de trabajo con … [Lee más...] about La economía del comportamiento al servicio del desarrollo infantil
Herramientas para promover políticas efectivas de desarrollo infantil antes y después de la pandemia
La pandemia ha expuesto y posiblemente profundizado las brechas existentes en el desarrollo infantil por nivel socioeconómico y puede incluso revertir algunos de los avances logrados en América Latina y el Caribe. La crisis del COVID-19 ha puesto en evidencia las consecuencias del cierre de centros de educación inicial sobre las dinámicas de … [Lee más...] about Herramientas para promover políticas efectivas de desarrollo infantil antes y después de la pandemia
¿Las transferencias de ingreso pueden ayudar al desarrollo cerebral de un bebé?
Lo hemos visto en numerosos artículos en este blog, el desarrollo cerebral tiene una ventana de oportunidad irremplazable en los primeros años de vida. Estudios indican que en los mil días luego del nacimiento, el cerebro tiene una flexibilidad y maleabilidad que no volverá a tener. Por esto, es necesario lograr la mayor cantidad de conexiones neuronales para garantizar un … [Lee más...] about ¿Las transferencias de ingreso pueden ayudar al desarrollo cerebral de un bebé?
El desafío de integrar los servicios de primera infancia con el sector de la salud en el Caribe
Resultados iniciales de un programa parental innovador en Jamaica mostraron beneficios sobre el desarrollo cognitivo de los niños y sobre las actitudes de los padres con respecto al cuidado infantil. Sin embargo, evaluaciones en años posteriores, demostraron que los efectos habían … [Lee más...] about El desafío de integrar los servicios de primera infancia con el sector de la salud en el Caribe
Las consecuencias del cierre y la reapertura de los centros infantiles para el capital humano
Cientos de millones de niños están perdiendo oportunidades de aprendizaje con el cierre temporal masivo de prescolares y jardines infantiles debido a la pandemia del COVID-19. Esto resulta en pérdidas que afectarán el resto de su vida, educación, salud, ingresos y productividad limitando sus oportunidades a futuro. A las consecuencias negativas para su desarrollo, se suma lo … [Lee más...] about Las consecuencias del cierre y la reapertura de los centros infantiles para el capital humano