Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) están llenas de contrastes. Son el lugar donde la pobreza y extrema pobreza, se codean a diario con la riqueza y extrema riqueza. Sin ir más lejos, 184 millones (equivalente al 30% de la población total) de personas viven en situación de pobreza en la región, y 1 de 4 personas que viven en el área urbana habita en asentamientos … [Lee más...] about Las ciudades de América Latina y el Caribe: espacios de contrastes
Desarrollo urbano y vivienda
La infraestructura verde urbana en América Latina y el Caribe: el caso de San Salvador
Las ciudades de nuestra región están llamadas a tener un rol clave en la lucha contra el cambio climático y conseguir alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y la COP26. Tal y como mencionamos en el primer blog de esta serie, la Infraestructura Verde Urbana (IVU) es una de las mejores herramientas mediante la cual, los municipios de América Latina y el Caribe (ALC) … [Lee más...] about La infraestructura verde urbana en América Latina y el Caribe: el caso de San Salvador
El rol del BID en la revitalización de viviendas patrimoniales en la Ciudad Colonial de Santo Domingo
La consideración climática para un desarrollo económico y social La Ciudad Colonial es el núcleo urbano más antiguo de Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Fue el primer asentamiento europeo permanente en el continente, sirviendo como modelo urbanístico para ser replicado en otras ciudades coloniales de América. El 8 de diciembre de 1990, la Ciudad Colonial de … [Lee más...] about El rol del BID en la revitalización de viviendas patrimoniales en la Ciudad Colonial de Santo Domingo
¿Vivir en un barrio vulnerable influye en las opciones de encontrar empleo?
La discriminación es una barrera invisible, pero real. No solo impide que parte de la población pueda acceder a los mismos beneficios y oportunidades que los que no son discriminados, sino que ralentiza el desarrollo de nuestra región. La discriminación puede darse de diferentes formas y lugares. ¿Sabías que dos personas con la misma experiencia y formación pueden llegar a … [Lee más...] about ¿Vivir en un barrio vulnerable influye en las opciones de encontrar empleo?
Resiliencia Urbana en Asentamientos Informales en Paraguay: suma de esfuerzos a largo plazo
Resulta necesario atender la problemática de los asentamientos informales de nuestras ciudades. Aspectos como los efectos del cambio climático, las migraciones, las crisis sanitarias, las transformaciones exorbitantes del territorio y el cambio de dinámicas socio urbanas hacen que, ahora más que nunca, sea el momento de pasar a la acción. Durante las últimas semanas hemos … [Lee más...] about Resiliencia Urbana en Asentamientos Informales en Paraguay: suma de esfuerzos a largo plazo