¿Alguna vez has escuchado la palabra BiodiverCiudad? Resulta de la unión de los términos “biodiversidad” y ciudad, y es considerada por algunos municipios como la alternativa más innovadora para hacer frente a los efectos del cambio climático. Busca convertir a las ciudades en espacios donde se conviva de forma armónica con la naturaleza, mejorando sustancialmente la calidad de … [Lee más...] about Cinco aprendizajes para implementar una estrategia participativa de BiodiverCiudad
desarrollo urbano
Motivos para celebrar el Día Mundial del Urbanismo
Si bien no es uno de los eventos más populares a nivel internacional, el Día Mundial del Urbanismo tiene un gran significado. Cada 8 de noviembre la Organización de las Naciones Unidas conmemora este día gracias a la iniciativa del entonces profesor Carlos Maria Della Paolera, de la Universidad de Buenos Aires, en el año 1949. Dicha efeméride se convirtió en el … [Lee más...] about Motivos para celebrar el Día Mundial del Urbanismo
Tres estrategias y treinta proyectos para abordar la desigualdad climática en la ciudad informal
¿Sabías que América Latina y el Caribe (ALC) es la segunda región del mundo más expuesta a desastres naturales, y a los efectos del cambio climático? En los últimos 20 años, más de 152 millones de latinoamericanos y caribeños han sido afectados por más de 1.205 desastres naturales. Entre ellos, se cuentan las inundaciones, sequías huracanes y tormentas, temperaturas extremas, … [Lee más...] about Tres estrategias y treinta proyectos para abordar la desigualdad climática en la ciudad informal
¿Por qué necesitamos un enfoque de género y diversidad en la atención al déficit de vivienda?
El nivel de ingreso es uno de los factores más importantes que determinan la calidad de una vivienda. No obstante, estudios demuestran que, aun en el mismo nivel de ingreso, es más probable que los hogares con jefatura femenina, o compuestos por poblaciones diversas, no tengan una vivienda adecuada. Las causas detrás de esta sobrerrepresentación son complejas y múltiples. … [Lee más...] about ¿Por qué necesitamos un enfoque de género y diversidad en la atención al déficit de vivienda?
Tres lecciones para mejorar el acceso a la información territorial y urbana
Estamos más informados y conectados que nunca, pero también más expuestos a información fraudulenta o incorrecta. Día tras día, los Gobiernos locales se enfrentan a los retos de una sociedad expuesta a la “hiper- información”. Disponer de datos precisos y confiables es cada vez más relevante, y por ello, las tecnologías emergentes se han convertido en grandes aliados de … [Lee más...] about Tres lecciones para mejorar el acceso a la información territorial y urbana





