Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Autores
  • Recursos

Datos

DATUM: Mapeo participativo de tránsito urbano en República Dominicana

septiembre 20, 2019 por Jordan Fischer | Patricio Zambrano Barragán | Edgar Lemus | Autor invitado | Deja un Comentario

DATUM: Mapeo participativo de tránsito urbano en República Dominicana

Un centro de recursos para el mapeo participativo de tránsito urbano El crecimiento urbano y poblacional de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) pone una enorme presión a los sistemas de transporte, especialmente en ciudades poco densas donde los residentes viven en lugares cada vez más dispersos. Por eso, es esencial facilitar un diseño de infraestructura pública … [Lee más...] about DATUM: Mapeo participativo de tránsito urbano en República Dominicana

¿Por qué los gobiernos y las ciudades deberían usar mejor sus datos?

diciembre 13, 2018 por Pablo Cerdeira | Deja un Comentario

¿Por qué los gobiernos y las ciudades deberían usar mejor sus datos?

En los negocios "Lo que no se mide, no se puede mejorar". Esta línea de pensamiento aplica también para las ciudades; dónde el crecimiento de dispositivos conectados al espacio físico incrementa la cantidad y calidad de la data recolectada: el 90% de la información disponible actualmente fue recolectada en el 2014 [1], y esto tendrá un crecimiento exponencial cuando la … [Lee más...] about ¿Por qué los gobiernos y las ciudades deberían usar mejor sus datos?

En el día Mundial del Hábitat, conoce 3 plataformas de datos de vivienda

septiembre 29, 2017 por Michael G. Donovan | Deja un Comentario

En el día Mundial del Hábitat, conoce 3 plataformas de datos de vivienda

Hoy se celebra el Día Mundial del Hábitat. Fue oficialmente designado por Naciones Unidas en 1986 y es un día de reflexión sobre el estado de la vivienda y para recordar al mundo su responsabilidad compartida de asegurar un hábitat digno ahora y para futuras generaciones. También es una oportunidad para facilitar el debate en un área específica de hábitat que incluye temas como … [Lee más...] about En el día Mundial del Hábitat, conoce 3 plataformas de datos de vivienda

¿Cómo aprender todo sobre ciudades en un solo click?

septiembre 18, 2014 por Michael G. Donovan | Deja un Comentario

    Hasta hace un par de generaciones atrás, el gran obstáculo para difundir conocimiento era el acceso a la información. Los libros y los datos eran un privilegio de pocos. Hoy en día, en cambio, y gracias al internet, el gran problema que tenemos es el exceso de información. La sobrecarga de estímulos (mensajes, datos, textos editados y no editados, … [Lee más...] about ¿Cómo aprender todo sobre ciudades en un solo click?

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Paraderos informales: buscando soluciones en Rímac, Perú, con innovación urbana
  • Planificación urbana para el desarrollo económico local: el caso de Washington DC
  • La regeneración urbana de un polo industrial: Filadelfia y su estrategia en desarrollo económico local
  • Tecnologías digitales para la ecoeficiencia patrimonial en ciudades
  • Corporación de desarrollo económico: el éxito detrás de la prosperidad de la Ciudad de Nueva York

¡Síguenos en nuestras redes!

Tweets by BID_Ciudades
View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Nov 18, 2019 at 7:25am PST

View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Oct 31, 2019 at 3:38pm PDT

View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Oct 11, 2019 at 12:48pm PDT

View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Nov 12, 2019 at 2:51pm PST

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube