El futuro ya está aquí. Los efectos del cambio climático global se sienten de forma severa en América Latina y el Caribe (ALC): por ejemplo, los incendios forestales son cada vez más frecuentes, los períodos de sequía son más prolongados, y ha aumentado la duración e intensidad de las tormentas tropicales. El cambio climático amenaza el futuro de nuestro planeta, pero aún … [Lee más...] about Tres estrategias para adaptar la vivienda social a los efectos del cambio climático
¿Por qué los fondos inmobiliarios son una buena alternativa para financiar proyectos de renovación urbana?
Uno de los principales retos que enfrentan nuestras ciudades es el conseguir los recursos financieros suficientes para poder prestar sus servicios públicos de forma adecuada. Durante los últimos meses hemos ido compartiendo varias alternativas, como el fortalecimiento de la capacidad fiscal, la diversificación de las fuentes de financiamiento, la atracción de inversiones … [Lee más...] about ¿Por qué los fondos inmobiliarios son una buena alternativa para financiar proyectos de renovación urbana?
¿Cómo puede mi ciudad convertirse en una ciudad inteligente?
En América Latina y el Caribe (ALC) los proyectos de ciudades inteligentes, o smart cites, todavía son incipientes y se concretan mediante iniciativas un tanto aisladas. Aunque a simple vista esto pueda parecer un problema, en verdad es una oportunidad, pues nos permite aprender de los aciertos, y también de los errores, de otras regiones donde este tipo de proyectos están más … [Lee más...] about ¿Cómo puede mi ciudad convertirse en una ciudad inteligente?
Interdependencias Territoriales como introducción a las Áreas Funcionales: de la unidad al conjunto
En el primer artículo de esta serie sobre categorizaciones territoriales, abordamos cómo podemos y debemos superar la dicotomía urbano/rural para clasificar un territorio. En la segunda parte, mostramos cómo es la realidad territorial de la mayoría de municipios de América Latina y Caribe: núcleos urbanos que comparten características de diferentes gradientes del … [Lee más...] about Interdependencias Territoriales como introducción a las Áreas Funcionales: de la unidad al conjunto
Seguridad alimentaria urbana: ¿dónde deberían ubicarse los mercados mayoristas?
Los mercados han sido desde su creación el epicentro de la vida de las ciudades. Son lugares de intercambio de mercancías, de encuentro de personas, pero son, sobre todo, los lugares que hacen posible la seguridad alimentaria en nuestros municipios. Los mercados, tal y como los conocemos en la actualidad, datan del siglo XIX. Son el resultado de las ideas urbanísticas … [Lee más...] about Seguridad alimentaria urbana: ¿dónde deberían ubicarse los mercados mayoristas?