Este artículo es una adaptación de un blog en portugués disponible aquí “El mejor lugar del mundo es la casa de nuestra madre”. Así comienza una popular canción brasileña, la cual alude a una verdad innegable: una casa es mucho más que un edificio, es un espacio de acogida y de pertenencia. Pero, además, tal y como pone de manifiesto la exitosa experiencia de São Luís, … [Lee más...] about ¿Conservar el patrimonio y acoger familias? São Luís demuestra que sí es posible
Vivienda
El acceso a una vivienda adecuada es uno de los derechos humamos universales. Al tener acceso a una vivienda de calidad, mejora la salud, el rendimiento educativo y la convivencia familiar de los ciudadanos. En el BID creemos que todos los ciudadanos deben tener acceso a una vivienda digna, por eso fomentamos y trabajamos para ampliar el acceso a financiamiento público y privado para servicios y acceso a vivienda para los más necesitados. ¿Cómo fomentar más y mejores políticas habitacionales en América Latina y el Caribe? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Tres estrategias para reducir el déficit de vivienda en América Latina y el Caribe
La vivienda juega un rol mucho más importante del que, en general, se le reconoce. No sólo satisface las necesidades básicas de bienestar, protección, seguridad y sanidad de las personas, sino que es el principal pilar para la superación de la pobreza. En América Latina y el Caribe (ALC), el 33,7% de la población vive en estado de pobreza. Si a esto, le sumamos que, casi la … [Lee más...] about Tres estrategias para reducir el déficit de vivienda en América Latina y el Caribe
¿Por qué necesitamos un enfoque de género y diversidad en la atención al déficit de vivienda?
El nivel de ingreso es uno de los factores más importantes que determinan la calidad de una vivienda. No obstante, estudios demuestran que, aun en el mismo nivel de ingreso, es más probable que los hogares con jefatura femenina, o compuestos por poblaciones diversas, no tengan una vivienda adecuada. Las causas detrás de esta sobrerrepresentación son complejas y múltiples. … [Lee más...] about ¿Por qué necesitamos un enfoque de género y diversidad en la atención al déficit de vivienda?
¿Cómo pueden la innovación y la tecnología solucionar el déficit de vivienda?
El futuro de la vivienda digna tiene nombre y apellidos: innovación tecnológica. En esta entrada de blog, que forma parte de una serie sobre el Foro de Vivienda 2022 del Grupo BID, abordamos el importante rol de la innovación y la tecnología para cerrar la brecha habitacional de nuestra región. Para poder explicarles la relación entre estos tres factores, … [Lee más...] about ¿Cómo pueden la innovación y la tecnología solucionar el déficit de vivienda?
Claves para la gobernanza de la vivienda social
El sector público puede generar una nueva gobernanza y regulación en el sector de la vivienda social de nuestra región. Es necesario que las administraciones generen nuevos marcos e instrumentos a favor de un equilibrio entre desempeño, responsabilidad, resiliencia, transparencia, e inclusión. Sin ello, es difícil atraer al sector privado y garantizar inversiones … [Lee más...] about Claves para la gobernanza de la vivienda social