En el primer blog de esta serie sobre el ciclo de charlas “Martes Patrimoniales”, abordamos la importancia de la revitalización del patrimonio para el desarrollo de nuestras ciudades y describimos dos de los 5 pilares en los que se estructura el programa Patrimonio Vivo. El día de hoy abordaremos los tres pilares restantes, los cuales buscan contribuir a valorar el rol del … [Lee más...] about Martes Patrimoniales: el conocimiento compartido en torno al Patrimonio Vivo (Parte 2)
Patrimonio urbano
Existen más de 80 sitios históricos y culturales de la UNESCO en ciudades de América Latina y el Caribe, pero solo la mitad de ellos tienen planes de gestión para preservar su valor. Desde el BID, trabajamos para mejorar el hábitat urbano y prevenir su degradación, revalorizando el patrimonio histórico de las ciudades y previniendo los impactos medioambientales adversos. Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Martes Patrimoniales: el conocimiento compartido en torno al Patrimonio Vivo
El patrimonio de nuestras ciudades, independientemente de su tipología (cultural, material, inmaterial o natural), es un activo importante para el desarrollo sostenible de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC). Programa Patrimonio Vivo Debido a la importancia que tiene el patrimonio para el desarrollo de la región, el Banco Interamericano de Desarrollo … [Lee más...] about Martes Patrimoniales: el conocimiento compartido en torno al Patrimonio Vivo
¿Cómo recuperar los barrios patrimoniales en tiempos de crisis?
Cada barrio forma parte de la historia de sus habitantes. Los barrios son mucho más que edificios, parques o calles, son tejidos socioculturales con identidad y sentido propio. Sin embargo, muchos de ellos enfrentan problemas tales como la disminución de su funcionalidad social, comercial o cultural, y presentan deterioro en sus construcciones y espacios públicos, lo cual … [Lee más...] about ¿Cómo recuperar los barrios patrimoniales en tiempos de crisis?
Experimentación urbana en centros históricos: identidad local e innovación para un patrimonio cultural más sostenible
¿Por qué se necesitan experimentos urbanos en centros históricos? Parecería contradictorio experimentar en los sectores más consolidados de la ciudad, pero los centros históricos sufren frecuentemente procesos de obsolescencia funcional y física lo que conlleva al deterioro, abandono, hacinamiento o subutilización. Los problemas de tenencia o títulos de propiedad asociados a … [Lee más...] about Experimentación urbana en centros históricos: identidad local e innovación para un patrimonio cultural más sostenible
Recuperando los callejones del centro histórico: estrategias de revitalización para el patrimonio urbano de Barranquilla
Los callejones (callejuelas o callejas) son un paso estrecho y largo entre paredes, casas o elevaciones del terreno, generalmente sin cubierta. Se diferencian del pasaje, cité o calle sin salida, porque pertenecen a la trama urbana continua, conectando dos calles. Usualmente han cumplido una función de espacio comunitario de intercambio y actividad, pero hoy son principalmente … [Lee más...] about Recuperando los callejones del centro histórico: estrategias de revitalización para el patrimonio urbano de Barranquilla