Las ciudades son el motor económico de la región: concentran el 65% del PIB, el 81% de la población y la mayoría de la infraestructura. Por ello, la resiliencia de las ciudades – entendida como la capacidad de un sistema de soportar y sobreponerse a un impacto - es un elemento clave para la región. Con los impactos del cambio climático haciéndose cada vez más evidentes, urge … [Lee más...] about Innovación financiera urbana para la ciudad resiliente y carbono neutral
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y Caribe? (Parte 2)
En el anterior blog de esta serie sobre la desigualdad urbana, abordamos cómo se mide este concepto a partir de dos de los cinco principios tradicionalmente asociados a la desigualdad urbana: (1) equidad espacial y (2) redistribución económica. En este blog continuaremos dando respuesta a esta pregunta abordando las otras tres dimensiones restantes: (3) sostenibilidad … [Lee más...] about ¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y Caribe? (Parte 2)
¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y el Caribe?
En el primer y segundo blog de esta serie, explicamos lo que entendemos por desigualdad urbana y cómo se materializa este concepto en las ciudades de nuestra región desde una perspectiva multidimensional. Sin embargo, ¿cómo se puede medir esta desigualdad en América Latina y el Caribe (ALC)? En el presente blog nos proponemos dar respuesta a esta pregunta desde dos de los … [Lee más...] about ¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y el Caribe?
¿Cómo se materializan la pobreza y la desigualdad urbana?
En el primer blog de esta serie analizamos cuál es el estado de América Latina y el Caribe (ALC) en términos de pobreza multidimensional y desigualdad urbana. Sin embargo, ¿cómo se materializa la pobreza y la desigualdad en nuestras ciudades? El día de hoy ahondaremos en aspectos concretos que ponen de manifiesto el carácter multidimensional de la pobreza y la desigualdad en … [Lee más...] about ¿Cómo se materializan la pobreza y la desigualdad urbana?
8 estrategias para mejorar la conexión a la red de saneamiento en barrios vulnerables
Ana Zubela vive en barrio de La Paloma, en Uruguay. Para Ana, el programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) financiado por el BID ha significado una mejora sustancial en su vida cotidiana. En palabras de Ana: “la mejora del saneamiento en mi hogar significó un cambio en mi vida del 100%”. Sin embargo, Ana es solo uno de los muchos vecinos de Montevideo beneficiados por la … [Lee más...] about 8 estrategias para mejorar la conexión a la red de saneamiento en barrios vulnerables