Las ciudades latinoamericanas se encuentran hoy frente a una oportunidad histórica: corregir el crecimiento insostenible que ha tenido lugar en las últimas seis décadas. En muchas ciudades de la región, las manchas urbanas se han esparcido a un ritmo más acelerado que el crecimiento de su población; conllevando una reducción de la densidad, un déficit cuantitativo, distributivo … [Lee más...] about De ciudades emergentes a ciudades sostenibles: la oportunidad de las ciudades latinoamericanas
Ciudades emergentes
América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada del planeta, con 8 de cada 10 personas viviendo en ciudades. Entre 1950 y 2014, la región se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. A su vez, el crecimiento económico regional durante las últimas dos décadas tuvo lugar principalmente en las ciudades de tamaño intermedio, las cuales se están expandiendo de manera exponencial. ¿Cómo acompañar el crecimiento de estas urbes? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Transformando Goes, Montevideo: un ejemplo de revitalización inclusiva y patrimonial de barrios
Hace aproximadamente 8 años, la Intendencia de Montevideo y el BID comenzaron a trabajar de manera conjunta en la revitalización de un barrio antiguo de la ciudad que sufrió un proceso de degradación en las últimas décadas. El barrio denominado Goes era un barrio de clase media, pero sucesivas crisis que implicaron salida de varias familias fueron vaciándolo y convirtiéndolo en … [Lee más...] about Transformando Goes, Montevideo: un ejemplo de revitalización inclusiva y patrimonial de barrios
Nueva Guía Metodológica: Un nuevo ciclo del Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles
El Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles fue creado en 2011 con el objetivo de brindar asistencia técnica a ciudades emergentes en América Latina y el Caribe (ALC) y ofrecer una guía para su planificación y crecimiento sostenible. Durante este tiempo, ha completado exitosamente su primer ciclo de cinco años, aplicando su metodología de diagnóstico y levantando … [Lee más...] about Nueva Guía Metodológica: Un nuevo ciclo del Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles
Fray Bentos, Uruguay: de fábrica de alimentos a fábrica de conocimiento
Con sus 3,2 millones de habitantes, Uruguay es en el imaginario colectivo un modelo de país agro exportador; señalado además como el país más ganadero del mundo si lo medimos en vacunos por habitante. Sin embargo Uruguay reconoce desde hace varios años la necesidad de que un mayor grado de desarrollo tiene que estar acompañado de una mayor inversión en conocimiento e … [Lee más...] about Fray Bentos, Uruguay: de fábrica de alimentos a fábrica de conocimiento
CNN destaca el impacto del concurso BID UrbanLab 2016
El pasado 22 de noviembre, en el Auditorio Enrique Iglesias del BID en Washington DC, realizamos la Ceremonia de Premiación de la edición 2016 del concurso universitario BID UrbanLab. El concurso buscaba ideas urbanas integrales e innovadoras para transformar el emblemático barrio Pescaíto en la ciudad de Santa Marta, Colombia. A casa llena, los 3 equipos finalistas, … [Lee más...] about CNN destaca el impacto del concurso BID UrbanLab 2016