Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos
  • Inglés

Juan Pablo Lopez Gross

Juan Pablo Lopez Gross

Juan Pablo López Gross es venezolano, arquitecto, con más de 10 años de experiencia en temas de inclusión social, urbana e innovación. Es egresado de la Universidad Central de Venezuela con un Diplomado en Liderazgo Público del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en Caracas y un Máster en Estudios Políticos Aplicados auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Madrid, España. Juan Pablo se incorporó al BID en Octubre de 2015 al equipo del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, luego fue miembro fundador del Laboratorio de Ciudades de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano y actualmente se desempeña como Especialista de operaciones financieras en el Laboratorio de Innovación del Grupo BID (BID Lab). Previamente, fue fundador y director operativo de la consultora en asuntos urbanos y ciudadanos URBIX, Secretario Ejecutivo del Consejo Local de Planificación Pública del Municipio Chacao en Caracas y el miembro directivo más joven del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Venezuela. Adicionalmente Juan Pablo es un destacado activista, conferencista y locutor en temas urbanos e innovación.

Concurso universitario BID CitiesLab San Telmo, Buenos Aires: revitalizando un barrio histórico

May 3, 2019 por Juan Pablo Lopez Gross Deja un Comentario

Concurso BID CitiesLab 2019, San Telmo

¿Cómo revitalizar un barrio patrimonial atravesado por una autopista urbana? En la Ciudad de Buenos Aires, San Telmo se distingue por su valor patrimonial, cultural e histórico, pero también por estar atravesado por una autopista urbana. En el concurso universitario BID CitiesLab, buscamos un proyecto urbanístico-social integral, programático y sostenible desde un enfoque … [Lee más...] about Concurso universitario BID CitiesLab San Telmo, Buenos Aires: revitalizando un barrio histórico

Placemaking: 4 intervenciones innovadoras para transformar la vida pública en México

December 13, 2018 por Tamara Egger - Juan Pablo Lopez Gross - David Razu Aznar 1 Comentario

El Placemaking es un instrumento práctico para transformar y revitalizar la vida pública, a partir de lugares clave en ciudades. Es un proceso de empoderamiento social que ayuda a construir democracia local y cotidiana desde el espacio público, buscando que diferentes actores- públicos, privados y comunitarios- asuman responsabilidades compartidas para la transformación y el … [Lee más...] about Placemaking: 4 intervenciones innovadoras para transformar la vida pública en México

Un experimento urbano para vivir la ciudad: “Panamá camina: comparte la Central”

November 8, 2018 por Juan Pablo Lopez Gross 2 Comentarios

Durante décadas, las ciudades fueron pensadas y diseñadas para priorizar a los automóviles, dando la espalda a las personas y limitando su acceso a los espacios públicos.  Esto ha tenido un impacto directo sobre la calidad de vida de sus habitantes, y ha llevado al incremento del parque automotriz un 8% anual en América Latina. En nuestros tiempos, y entendiendo el … [Lee más...] about Un experimento urbano para vivir la ciudad: “Panamá camina: comparte la Central”

Hackatón de transporte: cambiando la movilidad en tu ciudad

August 1, 2018 por Juan Pablo Lopez Gross 1 Comentario

¿Cómo mejorar la movilidad en tu ciudad?, ¿cómo hacer tus recorridos más seguros o eficientes?, ¿existe alguna manera de promover el uso de la bicicleta y los transportes alternativos? El transport hackathon es un concurso internacional de innovación abierta y participativa que permite una interacción real entre los ciudadanos y las autoridades locales, abriendo el debate sobre … [Lee más...] about Hackatón de transporte: cambiando la movilidad en tu ciudad

La fuerza de una pasión: el deporte como herramienta para el desarrollo urbano

July 11, 2018 por Juan Pablo Lopez Gross 4 Comentarios

El 22 de junio de 1994 se jugaba en Estados Unidos el partido de la Copa del Mundo entre el equipo anfitrión y la selección de Colombia, en el estadio Rose Bowl de Los Ángeles, ante más de 93.000 almas. Ganaba por un gol la selección suramericana cuando en el minuto 13 del encuentro el defensa colombiano, Andrés Escobar, intentó despejar un centro que venía desde la banda … [Lee más...] about La fuerza de una pasión: el deporte como herramienta para el desarrollo urbano

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Ciudades secundarias: Cómo la infraestructura dura y blanda puede mejorar la colaboración y dar soporte a la competitividad para lograr un crecimiento equitativo.
  • Mudarse a los suburbios, ¿una tendencia transitoria generada por la pandemia?
  • El Poder de la Narración de Historias Urbanas
  • El Desafío de Construir Ciudades Plurales: 300 ideas para integrar a la población migrante a nuestras ciudades.
  • Activadores Barriales

¡Síguenos en nuestras redes!

Tweets by BID_Ciudades
View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Jun 23, 2020 at 11:54am PDT

View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Jun 15, 2020 at 4:33pm PDT

View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Jun 30, 2020 at 4:48pm PDT

View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Aug 13, 2020 at 4:36pm PDT

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube