Combatir la corrupción en Costa Rica es un camino que los ciudadanos y el Gobierno de la República han de transitar juntos. Como país, afianzar un gobierno transparente, participativo y en lucha frontal contra la corrupción es una prioridad de primer orden. Además de esto, combatir la corrupción es un modo muy efectivo para mejorar la gestión de la administración pública. La … [Lee más...] Acerca de Con MapaInversiones comienza un nuevo ciclo de transparencia en Costa Rica
corrupción
La respuesta del Banco Interamericano de Desarrollo a la Corrupción
El BID financia proyectos de inversión que no están aislados del contexto en el que se ejecutan, ni protegidos por una burbuja. Estos son ejecutados por instituciones públicas en sus países miembros y cuando la corrupción las permea termina por afectar también a los proyectos financiados por el BID. La corrupción puede conllevar a que el gasto público se desvíe a inversiones … [Lee más...] Acerca de La respuesta del Banco Interamericano de Desarrollo a la Corrupción
Odebrecht y Braskem: tres lecciones de un caso emblemático de corrupción
El 21 de diciembre los representantes de la constructora brasileña Odebrecht S.A. acordaron un “plea agreement” (declaración oficial de culpabilidad) con las autoridades del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York. El mismo día, las mismas autoridades firmaron un acuerdo similar con Braskem S.A., una empresa petroquímica … [Lee más...] Acerca de Odebrecht y Braskem: tres lecciones de un caso emblemático de corrupción
¿Te interesan los conflictos de interés? (Y qué hacer para prevenirlos)
Antes de la captura del estado, antes del soborno, antes del abuso de autoridad, antes del uso de información privilegiada y antes de muchas de las maniobras más groseras de corrupción, hay un conflicto de interés. Varios de los escándalos de corrupción recientes en la región e incluso la última elección presidencial en los Estados Unidos han puesto en el debate … [Lee más...] Acerca de ¿Te interesan los conflictos de interés? (Y qué hacer para prevenirlos)
La corrupción en América Latina ¿Qué sigue?
Como reseña a un artículo recientemente publicado en Foreign Affairs Latinoemérica, en un post anterior analizamos cuatro factores que ayudan a explicar por qué, en los últimos años, han salido a la luz más escándalos de corrupción en Latinoamérica. Ahora intentaremos mirar para adelante, presentando las principales tendencias que marcan el futuro de la región con respecto a … [Lee más...] Acerca de La corrupción en América Latina ¿Qué sigue?