Hace un año organizamos en la sede del BID un seminario sobre indicadores de transparencia y corrupción. El objetivo era mejorar nuestra capacidad y la de los gobiernos de la región, para entender, interpretar y utilizar (o desechar) la batería de indicadores de transparencia y corrupción. Las presentaciones habían estimulado el debate y generado interés de la audiencia. Hacia … [Lee más...] Acerca de Corrupción y riesgo soberano: la cuenta oculta
corrupción
Cuando las ideas se convierten en acción: Pasos a seguir para un Crowdsourcing eficiente contra la corrupción
Durante las pasadas ocho semanas, The GovLab, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) de México llevaron a cabo una serie de conferencias de manera virtual, con el propósito de generar nuevas ideas viables para potenciar la lucha contra la corrupción en México. Las conferencias congregaron a más de 100 … [Lee más...] Acerca de Cuando las ideas se convierten en acción: Pasos a seguir para un Crowdsourcing eficiente contra la corrupción
Por qué la ciudadanía debería exigir que los gobiernos concursen los puestos en el sector público
En muchos países en desarrollo, incluidos muchos países en América Latina, los cambios de gobierno traen aparejados cambios significativos en la administración pública. Los nuevos gobiernos desplazan de sus puestos a los empleados públicos designados por la administración saliente para reemplazarlos por nuevos empleados, a menudo más afines ideológicamente al gobierno entrante. … [Lee más...] Acerca de Por qué la ciudadanía debería exigir que los gobiernos concursen los puestos en el sector público
Reconstrucción con transparencia: la oportunidad para que Perú pueda reconstruir su infraestructura sin corrupción
De acuerdo a la Iniciativa CoST (Iniciativa para la Transparencia en el Sector de Construcción), las pérdidas estimadas por corrupción a nivel mundial en obras públicas oscilan entre un 10% y un 30%. A su vez, las pérdidas estimadas por mal manejo e ineficiencia se encuentran en una escala similar. Si sumamos ambas, entre un 20% y un 60% de la inversión pública a nivel mundial … [Lee más...] Acerca de Reconstrucción con transparencia: la oportunidad para que Perú pueda reconstruir su infraestructura sin corrupción
Por qué el sector de la construcción necesita más transparencia para combatir la corrupción
“La casa es necesaria, para el rico y para el paria”. Este refrán ayuda a entender por qué la construcción es tan crucial para los seres humanos. Y ello va más allá de levantar viviendas: no hay desarrollo económico y social sin construcción e infraestructuras. Obras como la represa de Yaciretá en Paraguay, la segunda esclusa del Canal de Panamá, o la Ruta Interoceánica … [Lee más...] Acerca de Por qué el sector de la construcción necesita más transparencia para combatir la corrupción