¿Qué nos dicen las Métricas de Corrupción y Transparencia sobre América Latina y el Caribe? Los días 7 y 8 de junio pasados, se realizó en la sede del BID una reunión con los principales expertos en el campo de medición de la corrupción. El encuentro sirvió para mostrar las experiencias de diversos sectores en diseño y utilización de indicadores de corrupción. Participaron … [Lee más...] Acerca de Métricas de Corrupción y Transparencia en la Región
corrupción
No los llamen Panama Papers
La lógica del caos provocado en Mossack Fonseca Travel Drawings from Sketching in Panama Hace unas semanas, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) publicó una base de datos de más de 11 millones de documentos de Mossack Fonseca, un estudio jurídico panameño que se especializa en la creación de empresas fantasma (más de … [Lee más...] Acerca de No los llamen Panama Papers
MAD AS HELL: Why are Latin Americans reacting now against corruption?
El día 22 de marzo los autores Kevin Casas-Zamora y Miguel Carter realizaron una presentación a puertas cerradas a los integrantes del equipo de ICS. Corrupción en América Latina: Análisis del contexto actual y perspectivas para su prevención y control, es un documento de su autoría que analiza la situación actual de la región en términos de los escándalos de corrupción que se … [Lee más...] Acerca de MAD AS HELL: Why are Latin Americans reacting now against corruption?
Las empresas de las industrias extractivas divulgan sus pagos a los gobiernos con más frecuencia, pero aun queda mucho por hacer.
Foto: Mark Vegas - Creative Commons Durante más de una década, varias iniciativas globales han promovido el diseño e implementación de estándares internacionales para que los gobiernos y las compañías del sector extractivo publiquen información detallada acerca de producción e ingresos. En el 2002, después de que surgieran grandes escándalos de corrupción en Angola, Publish … [Lee más...] Acerca de Las empresas de las industrias extractivas divulgan sus pagos a los gobiernos con más frecuencia, pero aun queda mucho por hacer.
Integridad y Transparencia para un mejor gobierno – CAAI 2016
La Contraloría General de la República organizó la VI Conferencia Anticorrupción Internacional – CAAI 2016, que se llevó a cabo en el Auditorio ZUM de la Universidad de Lima del 2 al 4 de febrero. Dicho evento tuvo como tema central la política contra la corrupción hacia el 2021, año en el que el Perú celebrará su bicentenario de independencia nacional, y contó con la … [Lee más...] Acerca de Integridad y Transparencia para un mejor gobierno – CAAI 2016