¿Se pueden integrar, simplificar y mejorar las prácticas gerenciales en la prestación de servicios? El caso de Minas Fácil, en Brasil. En América Latina, al igual que en el resto del mundo, hay cada vez mayor conciencia del alto costo que tienen los ciudadanos y las empresas en su relación con el gobierno. Estos costos de transacción afectan principalmente a los ciudadanos … [Lee más...] Acerca de LA COMPLEJIDAD DE SIMPLIFICAR
corrupción
BBL: “The Watchful Eye and the Cracking Whip: A Study on Corruption Monitoring”
El jueves 19 noviembre se llevó a cabo en la sede, con el apoyo del Fondo de Transparencia, un BBL donde el profesor Paul Lagunes (Columbia University) dio una presentación de su paper, “The Watchful Eye and the Cracking Whip: A Study on Corruption Monitoring”. El paper mide el impacto de la supervisión independiente y la amenaza de castigo sobre el comportamiento de … [Lee más...] Acerca de BBL: “The Watchful Eye and the Cracking Whip: A Study on Corruption Monitoring”
Buscamos una imagen para contar una gran historia sobre la corrupción
Este año, para conmemorar el día contra la corrupción, realizaremos un concurso de caricaturas y estamos muy entusiasmados. Hablaremos de eso más adelante, pero antes me gustaría contar cómo una caricatura en particular tuvo una gran influencia en mi vida. Hace varios años, cuando recién había comenzado a trabajar con los temas de lucha contra la corrupción, un amigo me mostró … [Lee más...] Acerca de Buscamos una imagen para contar una gran historia sobre la corrupción
La Nueva Agenda de Probidad y Transparencia de Chile
Reflexiones para América Latina y el Caribe En las últimas décadas América Latina y el Caribe han logrado avances en la lucha contra la corrupción. No obstante, quedan importantes retos para mejorar la probidad y transparencia con miras a recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones públicas. Chile, al igual que otros países, también enfrenta estos desafíos y … [Lee más...] Acerca de La Nueva Agenda de Probidad y Transparencia de Chile
Cómo ocultan su dinero los corruptos: beneficiario efectivo y dilema del prisionero
Creative Commons - 401(K) 2012 En un post anterior, analicé los riesgos de corrupción en el sector de recursos naturales y la forma en que la transparencia puede ayudar a mitigarlos. En el post se analiza el caso del hijo de un presidente africano, que habría robado millones pertenecientes a su país para comprar propiedades lujosas, incluso en Estados Unidos. Esto suscita la … [Lee más...] Acerca de Cómo ocultan su dinero los corruptos: beneficiario efectivo y dilema del prisionero