La prestación de servicios públicos a distancia era hasta ahora, en la mayoría de nuestros países, un pequeño porcentaje de todos los trámites del gobierno. El confinamiento y las reglas de distancia social están poniendo a prueba la capacidad de continuar nuestras vidas casi sin interacciones físicas. Esta cuestión es particularmente relevante cuando se trata de los trámites … [Lee más...] Acerca de Servicios públicos a distancia: Lo que nos enseñó la pandemia
Cambio Climático: ¿cuál es el rol de los reguladores?
Que el cambio climático está afectando a nuestras sociedades y a nuestras economías no es novedad. De hecho, el 74% de los latinoamericanos considera que el cambio climático es uno de los riesgos globales más importantes al que nos enfrentamos en este tiempo. Nuestros gobiernos tienen un rol fundamental para frenar este fenómeno y sus consecuencias. ¿Cómo? A través de la … [Lee más...] Acerca de Cambio Climático: ¿cuál es el rol de los reguladores?
Regulación inteligente: ¿Cómo construir las reglas del juego de la economía digital?
La regulación inteligente de las innovaciones tecnológicas es el nuevo desafío de las instituciones públicas. Desde hace más de 10 años hay más objetos conectados a internet que personas. Este creciente acceso a la red ha venido acompañado con una explosión de tecnologías que generan y utilizan datos, y que están cambiando los mercados y la manera en que nos relacionamos. Sólo … [Lee más...] Acerca de Regulación inteligente: ¿Cómo construir las reglas del juego de la economía digital?
¿Cómo los gobiernos pueden servir mejor a los ciudadanos?
Desde hace tiempo sabemos que la calidad de la interacción entre gobiernos y las empresas tiene efectos económicos y sociales importantes para los países. Cuanto mejor funciona un gobierno, más fácil les resulta a las compañías privadas hacer operaciones en un país. En ese contexto, que el evento regional del World Economic Forum en América Latina, realizado en San Pablo, … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo los gobiernos pueden servir mejor a los ciudadanos?
¿Regulaciones Inteligentes o Burocracia? El gran desafío de la región
Es común que ciudadanos y emprendedores perciban la gran cantidad de reglas gubernamentales que condicionan su día a día como el resultado de una pesada burocracia que genera costos innecesarios o exagerados. El Estado interviniendo en el funcionamiento de la sociedad y los mercados no es algo nuevo, pero desde el siglo pasado el aumento de la complejidad económica y de las … [Lee más...] Acerca de ¿Regulaciones Inteligentes o Burocracia? El gran desafío de la región