Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Autores
  • Español

Pedro Farias

Pedro Farias

Pedro Farias é brasileiro. Sua formação acadêmica inclui graduação em engenharia civil e mestrado em administração pública pela Universidade de Brasília, além de cursos de especialização na Escola Nacional de Administração Pública, George Washington University, Carleton University e Harvard Kennedy School. Trabalhou no Governo Federal do Brasil durante 13 anos, ocupando diversos cargos, como Diretor da Secretaria de Reforma do Estado e Secretário-Geral Adjunto do Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestão. Foi editor e autor de livros e artigos e participou como painelista em numerosos eventos sobre gestão pública, prestação de serviços públicos, política regulatória, governo digital e serviço civil. Desde 2003, trabalha no BID, apoiando governos latino-americanos em projetos e coordenando trabalhos analíticos relacionados à capacidade institucional dos governos

Servicios públicos a distancia: Lo que nos enseñó la pandemia

29 April, 2020 por Pedro Farias 7 Comentarios

La prestación de servicios públicos a distancia era hasta ahora, en la mayoría de nuestros países, un pequeño porcentaje de todos los trámites del gobierno. El confinamiento y las reglas de distancia social están poniendo a prueba la capacidad de continuar nuestras vidas casi sin interacciones físicas. Esta cuestión es particularmente relevante cuando se trata de los trámites … [Lee más...] Acerca de Servicios públicos a distancia: Lo que nos enseñó la pandemia

Cambio Climático: ¿cuál es el rol de los reguladores?

8 December, 2019 por Pedro Farias - Aloisio Lopes 11 Comentarios

Cambio Climático

Que el cambio climático está afectando a nuestras sociedades y a nuestras economías no es novedad. De hecho, el 74% de los latinoamericanos considera que el cambio climático es uno de los riesgos globales más importantes al que nos enfrentamos en este tiempo. Nuestros gobiernos tienen un rol fundamental para frenar este fenómeno y sus consecuencias. ¿Cómo? A través de la … [Lee más...] Acerca de Cambio Climático: ¿cuál es el rol de los reguladores?

Regulación inteligente: ¿Cómo construir las reglas del juego de la economía digital?

15 November, 2018 por Pedro Farias - Ana Maria Zárate Moreno 1 Comentario

La regulación inteligente de las innovaciones tecnológicas es el nuevo desafío de las instituciones públicas. Desde hace más de 10 años hay más objetos conectados a internet que personas. Este creciente acceso a la red ha venido acompañado con una explosión de tecnologías que generan y utilizan datos, y que están cambiando los mercados y la manera en que nos relacionamos. Sólo … [Lee más...] Acerca de Regulación inteligente: ¿Cómo construir las reglas del juego de la economía digital?

¿Cómo los gobiernos pueden servir mejor a los ciudadanos?

15 March, 2018 por Pedro Farias - Gustavo Zanabria 6 Comentarios

Gobiernos que sirven a los ciudadanos

Desde hace tiempo sabemos que la calidad de la interacción entre gobiernos y las empresas tiene efectos económicos y sociales importantes para los países. Cuanto mejor funciona un gobierno, más fácil les resulta a las compañías privadas hacer operaciones en un país. En ese contexto, que el evento regional del World Economic Forum en América Latina, realizado en San Pablo, … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo los gobiernos pueden servir mejor a los ciudadanos?

¿Regulaciones Inteligentes o Burocracia? El gran desafío de la región

30 November, 2017 por Pedro Farias - Ana Maria Zárate Moreno Deja un comentario

Es común que ciudadanos y emprendedores perciban la gran cantidad de reglas gubernamentales que condicionan su día a día como el resultado de una pesada burocracia que genera costos innecesarios o exagerados. El Estado interviniendo en el funcionamiento de la sociedad y los mercados no es algo nuevo, pero desde el siglo pasado el aumento de la complejidad económica y de las … [Lee más...] Acerca de ¿Regulaciones Inteligentes o Burocracia? El gran desafío de la región

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • Cinco lecciones aprendidas de los Talleres de datos abiertos en América Latina y el Caribe
  • ¿Cómo la Red Ciberlac impulsa la formación de profesionales en ciberseguridad en América Latina y el Caribe?
  • ¿Es seguro compartir nuestros datos personales?
  • ¿Cómo mejorar la Gestión Pública desde el Centro de Gobierno? La experiencia de Honduras
  • ¿Cómo asegurar una verdadera paridad de género en el liderazgo de las Administraciones Públicas en América Latina y el Caribe?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT