La experiencia española de los servicios en línea como un derecho ciudadano Es común que académicos y profesionales del gobierno coincidan sobre los riesgos de asentar procesos de reforma del sector público en el cambio de marcos legales o en el mandato generado por una ley o decreto. Esta preocupación se basa en la importancia de tener en cuenta factores cuya generación no … [Lee más...] Acerca de ¿Es posible hacer reformas por ley?
Taller de Gestión Estratégica de la Innovación
El 30 de junio y el 1 de julio se realizó en Quito, Ecuador, el “Taller de Gestión Estratégica de la Innovación”, con la participación de los consultores Neil Kleiman, Director de Wagner Innovation Labs, de la Robert F. Wagner Graduate School of Public Service, Universidad de Nueva York, y María Hermosilla, de The GovLab, también de la Universidad de Nueva York. El objetivo … [Lee más...] Acerca de Taller de Gestión Estratégica de la Innovación
Segundo Diálogo de Expertos en Política Regulatoria en América Latina
Los días 25 y 26 de junio del 2015 se celebró en la ciudad de Lima, Perú, el Segundo Diálogo de Expertos en Políticas Públicas cuyo tema central fue Política Regulatoria en América Latina. Esta reunión fue auspiciada por el Ministerio de Economía y Finanzas del Gobierno de la República de Perú, en colaboración con el BID y OCDE. Participaron en este evento representantes de los … [Lee más...] Acerca de Segundo Diálogo de Expertos en Política Regulatoria en América Latina
Innovación para un Gobierno centrado en el ciudadano
"Mejorando vidas a partir de buenas prácticas en la entrega de servicios públicos" Tendencias internacionales como la presión para racionalizar el gasto público, la creciente expectativa de una clase media en expansión, los cambios demográficos y la competencia globalizada han transformado el entorno de operación del sector público, creando nuevos y complejos desafíos. Los … [Lee más...] Acerca de Innovación para un Gobierno centrado en el ciudadano
¿Cómo puede la matemática ayudar a los ciudadanos en su relación con los gobiernos?
En la escuela, todos aprendemos algunas reglas que rigen la matemática. Según esos conceptos, la correspondencia entre dos elementos es una relación simple y univoca, y la menor distancia entre esos elementos es una línea recta. Desafortunadamente, por años, las organizaciones gubernamentales se han organizado según lógicas complejas que contradicen esas reglas … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo puede la matemática ayudar a los ciudadanos en su relación con los gobiernos?