El poder legislativo es la institución donde los ciudadanos esperan los debates más sustanciales sobre las políticas públicas. Donde todos esperamos que las mejores razones y soluciones prevalezcan y se transformen en ley. Por eso, el modo en que funcionan los congresos – y en especial cómo se formulan y aprueban las leyes - es fundamental para generar confianza en los … [Lee más...] Acerca de Congreso virtual: Más participación, más confianza, mejores leyes
Gobierno Digital
Simplificando Vidas: ¿Pueden los gobiernos hacer nuestras vidas menos complejas?
En Ecuador, cada año, 670.000 personas renuevan la licencia de conducir. En Jamaica, 91.500. En Panamá, 182.000. En el departamento de Montevideo, 43.600. ¿Cuánto les cuesta el trámite? El costo en América Latina y el Caribe está en torno a los 47 dólares. Ahora bien, la duración de la licencia varía entre 4 y 10 años según el país. Para poder comparar los costos con precisión … [Lee más...] Acerca de Simplificando Vidas: ¿Pueden los gobiernos hacer nuestras vidas menos complejas?
Servicios públicos a distancia: Lo que nos enseñó la pandemia
La prestación de servicios públicos a distancia era hasta ahora, en la mayoría de nuestros países, un pequeño porcentaje de todos los trámites del gobierno. El confinamiento y las reglas de distancia social están poniendo a prueba la capacidad de continuar nuestras vidas casi sin interacciones físicas. Esta cuestión es particularmente relevante cuando se trata de los trámites … [Lee más...] Acerca de Servicios públicos a distancia: Lo que nos enseñó la pandemia
Algunos trámites ineficientes son así por diseño. Ésta es la razón.
Hablemos de trámites ineficientes. Vas al aeropuerto. Te diriges al área de check-in. Enseñas tu identificación y te emiten el pase de abordar. Vas a las puertas y te encuentras con el control de seguridad. Te solicitan el pasaporte y el pase de abordar. Después de que pasan tus cosas por el escáner, te pones el cinturón, los zapatos, la chaqueta, guardas la computadora y el … [Lee más...] Acerca de Algunos trámites ineficientes son así por diseño. Ésta es la razón.
Mike Bracken: “El ciudadano no debería tener que proporcionar al gobierno la misma información dos veces”
En 2010, el gobierno del Reino Unido inició una revolución interna para subirse al tren de la transformación digital. Bajo el sugerente nombre de “Digital por Defecto” (Digital by Default), el gobierno se comprometía a convertirse en una puerta digital única a donde los ciudadanos podrían llamar para reclamar cualquier servicio público o información. Un año más tarde salía a la … [Lee más...] Acerca de Mike Bracken: “El ciudadano no debería tener que proporcionar al gobierno la misma información dos veces”