Inicia otro día en la construcción de la carretera Pantasma – Wiwilí, proyecto del Programa de integración vial del Ministerio de Transporte e Infraestructura de Nicaragua (MTI) financiado por el BID que mejorará la accesibilidad a mercados, escuelas, hospitales y servicios básicos, a más de 25.000 habitantes de catorce comunidades rurales con alta incidencia de pobreza ubicado … [Leer más...] about La maquinaria pesada que mejora las vidas de las mujeres en Nicaragua
Cómo adaptar el transporte interurbano al cambio climático
América Latina y el Caribe es una de las regiones más castigadas por los efectos del cambio climático. De 1995 a 2015, de los 10 países del mundo más castigados por fenómenos meteorológicos extremos, 4 pertenecen a la región (Honduras, Haití, Nicaragua y Guatemala). Si consideramos solo los años recientes, se suman a la lista Colombia, Bolivia y Paraguay. Ante la situación de … [Leer más...] about Cómo adaptar el transporte interurbano al cambio climático
Una alianza público-privada con campesinos para mantener las vías de Mato Grosso
Mato Grosso está en la región centro-oeste y es el tercer estado más grande de Brasil. Tiene más de 900.000 km² y viven apenas cerca de 3 millones de habitantes. Es una de las últimas fronteras agrícolas del mundo. Más del 53% de la economía está basada en la agroindustria, posicionándolos como el mayor productor de ganadería, girasol, maíz y soja de Brasil. En este contexto, … [Leer más...] about Una alianza público-privada con campesinos para mantener las vías de Mato Grosso
Siete ideas para acabar con el acoso a mujeres en el transporte público
Cuatro capitales de América Latina y el Caribe unidas para crear una red de ciudades comprometidas contra el acoso a mujeres en el transporte público El transporte público más inseguro del mundo para las mujeres está en América Latina y el Caribe. Cuatro capitales de la región están entre las seis más peligrosas, según una encuesta en grandes metrópolis de Thomson Reuters. Seis … [Leer más...] about Siete ideas para acabar con el acoso a mujeres en el transporte público
¿Transporte sostenible? Empecemos por hablar de adaptación al cambio climático
El concepto de sostenibilidad parece adquirir cada vez más significados y trascender a dimensiones más complejas. Pero, sin entrar en detalle, ¿qué se nos viene a la cabeza cuando decimos "transporte sostenible"? Seguramente las primeras asociaciones estarán relacionadas con reducir emisiones, contaminar menos, usar más el transporte público, bicicletas, o incluso incentivar la … [Leer más...] about ¿Transporte sostenible? Empecemos por hablar de adaptación al cambio climático