1. ¿De qué trata el estudio de impacto socioeconómico? Uno de los principales problemas para implementar componentes de género en el sector de la infraestructura y en la región de América Latina y el Caribe (ALC), tanto para la perspectiva de inclusión laboral como para el enfoque de la mujer como usuaria, se relaciona con la ausencia de datos concretos y evaluaciones que los … [Leer más...] about Evaluando el impacto socioeconómico de la inclusión de género en transporte
Mecanismos para promover la igualdad de género en infraestructura
1: ¿De qué trata el estudio para promover igualdad de género en infraestructura? El estudio tiene como objetivo ofrecer un panorama de diferentes medidas de igualdad de género orientadas a incorporar y mantener a las mujeres en empresas pertenecientes a sectores económicos tradicionalmente masculinos, particularmente igualdad de género en infraestructura como transporte. 2: … [Leer más...] about Mecanismos para promover la igualdad de género en infraestructura
Cómo lograr pasos fronterizos más eficientes (y que tengan en cuenta a las comunidades locales)
Las crecientes inversiones en infraestructura de transporte junto con la reducción de aranceles han facilitado el intercambio comercial y la integración económica entre los países de América Latina y El Caribe. No obstante, la región aún presenta un desafío muy importante en materia de integración fronteriza y física. En la mayoría de los casos, cruzar un paso de frontera en … [Leer más...] about Cómo lograr pasos fronterizos más eficientes (y que tengan en cuenta a las comunidades locales)
Tres claves de la innovación en la movilidad urbana
América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada del mundo. El 80% vive actualmente en zonas urbanas. La movilidad urbana se encuentra en un punto de inflexión. Esto genera enormes retos en la planificación y desarrollo urbano y convierte a la movilidad como un eje de acción central en la agenda pública. ¿Cómo pueden las ciudades idear medidas para poder … [Leer más...] about Tres claves de la innovación en la movilidad urbana
Por un sector de transporte más inclusivo
En América Latina, la participación laboral femenina se concentra sobre todo en los sectores de servicios sociales (61%), comercio y hostelería (50%). Mientras que en los sectores considerados “no tradicionales”, como construcción y transporte, las mujeres representan menos del 15% del total de los empleados del sector. Su baja participación incrementa las brechas de género … [Leer más...] about Por un sector de transporte más inclusivo