¿Quién no se ha encontrado parado en medio de un atasco en una gran ciudad? Esta es una escena que se ha vuelto cada vez más recurrente, especialmente en América Latina y el Caribe (ALC). Según las estadísticas proporcionadas por INRIX, hoy cuatro de las diez ciudades más congestionadas del mundo son latinoamericanas. Sin embargo, y a pesar de este contexto, existe un vacío de … [Leer más...] about ¿Cuánto nos cuesta la congestión en América Latina y el Caribe?
Transporte inclusivo: si no lo nombras, no existe
Una convocatoria para conducción de buses en la ciudad de Montelindo establece: “Se buscan 100 conductores para buses eléctricos de la empresa BusesRápidos. Los interesados por favor mandar su currículo”. Un mes más tarde, cuando se cierra la convocatoria, se han postulado solo hombres. Profesionales de recursos humanos no entienden la razón por la cual ninguna mujer se … [Leer más...] about Transporte inclusivo: si no lo nombras, no existe
Gestión inteligente de buses. ¿Cómo lo hace Corea?
El libro insignia del BID del 2020, “De estructuras a servicios” nos motiva a pensar en los servicios de infraestructura básica de hoy; y en cómo la disrupción tecnológica cambiará la forma en que estos servicios se brindarán en el futuro. Como sabemos, América Latina y el Caribe tiene desafíos pendientes con relación a los servicios de infraestructura. En transporte, la región … [Leer más...] about Gestión inteligente de buses. ¿Cómo lo hace Corea?
Metro de Bogotá: ¡Llegó la hora de construir!
María vive en Kennedy al sur occidente de Bogotá y después de varios meses de confinamiento y restricciones por la pandemia hoy vuelve de manera presencial a su trabajo ubicado en Chapinero. Le llena de emoción volver a ver a sus compañeros, pero algo que sin duda no extraña es tener que gastar varias horas de su día en un bus, en medio del denso tráfico de la ciudad. Durante … [Leer más...] about Metro de Bogotá: ¡Llegó la hora de construir!
Diseño del espacio público: las calles desde la perspectiva de los niños
Las ciudades no han sido planificadas ni diseñadas pensando en los niños. Las necesidades de un niño son totalmente diferentes de las de un adulto. Sin embargo, eso no se evidencia en la mayoría de los espacios públicos de las ciudades de la región ¿Cómo hemos llegado a olvidar nuestros queridos pequeños? Concebimos la ciudad desde la perspectiva de un adulto que realiza viajes … [Leer más...] about Diseño del espacio público: las calles desde la perspectiva de los niños