Ciudades y transporte inclusivo planeadas desde las experiencias de los usuarios. Una ciudad con una visión de desarrollo sostenible, equidad y accesibilidad en el transporte público tiene que planearse desde la perspectiva del diseño universal. En América Latina y el Caribe (ALC), una gran proporción de los sistemas de transporte urbano e interurbano sigue siendo inaccesible … [Leer más...] about La discapacidad no es asunto de una persona, es asunto del entorno. Parte 1.
Nicaragua
La seguridad de los vehículos salva vidas
Primer blog sobre los resultados del Bien Público Regional “Mejora de los estándares de seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe a través de la adopción de Reglamentos ONU y sistemas de información al consumidor” De acuerdo con el Global Burden of Disease (GBD), los siniestros de tránsito causaron la muerte de aproximadamente 110,000 personas en ALC … [Leer más...] about La seguridad de los vehículos salva vidas
¿Imaginas cuánto podrían ahorrar los hogares de América Latina con la llegada de los vehículos autónomos?
El costo total de compra, operación y mantenimiento de un vehículo privado en la región es realmente significativo para un hogar promedio cuando se consideran todos los rubros que incluye la propiedad de un vehículo. El reemplazo del vehículo privado por el vehículo autónomo podría representar grandes beneficios para los hogares de la región. En el BID estimamos el ahorro … [Leer más...] about ¿Imaginas cuánto podrían ahorrar los hogares de América Latina con la llegada de los vehículos autónomos?
Bogotá: políticas públicas de movilidad sostenible
Así se están cambiando los hábitos de viaje de trabajadores y estudiantes María viaja todos los días de su casa al trabajo en bicicleta. Desde el primer día, su empresa le ofreció un espacio seguro para estacionar su bicicleta, y horarios flexibles para que no salga tarde y pueda transitar más segura a la luz del sol. María está convencida que usar la bicicleta es un hábito … [Leer más...] about Bogotá: políticas públicas de movilidad sostenible
Sobrecostos en proyectos de infraestructura. Reflexiones para evitar respuestas simplistas a un problema complejo
Los sobrecostos en los proyectos de infraestructura preocupan sobremanera a las sociedades de la región y cuando son detectados suelen estar en la palestra de la discusión política. La razón fundamental es que tienden a asociarse directamente a problemas de integridad y corrupción, fenómeno que se ha concentrado en los mercados de contratación de obra pública y que viene … [Leer más...] about Sobrecostos en proyectos de infraestructura. Reflexiones para evitar respuestas simplistas a un problema complejo