En los últimos años, los sistemas de bicicleta compartida, tanto los sistemas tradicionales como las soluciones de micromovilidad, como bicicletas y monopatines, se han convertido en soluciones populares para el transporte urbano por sus bajas emisiones. La gente los usa por su flexibilidad, los primeros al permitir hacer viajes sin necesidad de pensar en la bici más tarde, sin … [Leer más...] about Compartir y pedalear: Sistemas compartidos de bicicletas para mujeres
México
Electromovilidad: Una oportunidad para la descarbonización y proveer vehículos seguros a la región
La movilidad eléctrica es una de las apuestas en el sector transporte para avanzar en el camino de la descarbonización, pero a su vez tiene el potencial de revolucionar la industria automotriz en América Latina y el Caribe (ALC), donde alrededor de 110,000 personas mueren y más de 5 millones de personas resultan heridas cada año en la región a causa de siniestros viales y son … [Leer más...] about Electromovilidad: Una oportunidad para la descarbonización y proveer vehículos seguros a la región
Seguridad y transporte público: Determinantes en la adopción de servicios de “ride-hailing” en América Latina
Actualmente hay mucho debate sobre los impactos que ocasionan los modos emergentes de transporte basados en aplicaciones y la forma en la que se deben regular. El más antiguo y a la vez el más popular de esta ola de nuevos servicios es el de “ride-hailing”, también conocido por otros nombres como “taxi por aplicación” en México, “servicios por plataformas” en Colombia, o … [Leer más...] about Seguridad y transporte público: Determinantes en la adopción de servicios de “ride-hailing” en América Latina
La digitalización como mecanismo de fortalecimiento a los desafíos en el transporte automotor de carga en América Latina
El Sector del Transporte Automotor de Carga (TAC) es una pieza clave en el desarrollo económico y la competitividad de los países de América Latina y el Caribe (ALC). Por su importancia, requiere ser atendido adecuadamente con una institucionalidad adaptada a sus necesidades y a la solución de sus problemas. Históricamente, en ALC, la competencia sobre la planificación y … [Leer más...] about La digitalización como mecanismo de fortalecimiento a los desafíos en el transporte automotor de carga en América Latina
¿Qué dice la región sobre los vehículos autónomos?
En la publicación insigne del BID De estructuras a servicios: El camino a una mejor infraestructura en América Latina y el Caribe presentamos diversos escenarios sobre el futuro del transporte en América Latina y El Caribe (ALC) hacia 2030, y el vehículo autónomo (VA) era una de las tecnologías que marcaría el devenir del sector. La temática es de gran relevancia y será … [Leer más...] about ¿Qué dice la región sobre los vehículos autónomos?