Carreteras y sistemas de transporte se están construyendo a una escala sin precedentes a lo largo de América Latina y el Caribe; sin embargo, en una región enfrentada a múltiples peligros naturales, pocos países han aplicado un enfoque integral para la reducción de riesgos de desastre y resiliencia en el sector de transporte. Hasta ahora. El BID, con la experiencia de AECOM y … [Leer más...] about Un vistazo al futuro: Diseño de la Red Vial Nacional de Resiliencia de Ecuador
Costa Rica
¿Qué representa el recaudo electrónico en el transporte público para el usuario?
En las ciudades de América Latina, sin importar el tamaño, los usuarios de transporte público comparten características similares, en las cuales se puede considerar, los patrones de viaje, el ingreso económico de los usuarios, requerimientos de accesibilidad universal y las necesidades para realizar los desplazamientos. Por esta razón, es necesario que las autoridades diseñen … [Leer más...] about ¿Qué representa el recaudo electrónico en el transporte público para el usuario?
Dos Mujeres un Camino: Seguridad Vial e Inclusión compartiendo el mismo hombre, el mismo amor
Todos lo hemos visto: en las estereotípicas telenovelas latinas las mujeres son histéricas, los hombres siempre son unos infieles y peor que morir en un “accidente” por tomar y manejar es terminar en silla de ruedas. Así que, en el BID, desde las divisiones de Transporte y Social decidimos usar estos mismos estereotipos para tumbar esos imaginarios y fomentar ciudades seguras y … [Leer más...] about Dos Mujeres un Camino: Seguridad Vial e Inclusión compartiendo el mismo hombre, el mismo amor
¡We Will Ride!: la Pandilla de los 19 y el comienzo del movimiento por los derechos de las personas con discapacidad
El inicio de un movimiento civil El 5 de julio de 1978, en Denver (Colorado), un grupo de activistas a los que luego se conocería como la Pandilla de los 19 realizó una acción de protesta que desencadenó un movimiento nacional y cambió para siempre el transporte público para las personas con discapacidad en Estados Unidos. Al grito de “¡We Will Ride!” (¡nos vamos a … [Leer más...] about ¡We Will Ride!: la Pandilla de los 19 y el comienzo del movimiento por los derechos de las personas con discapacidad
Nunca más transitar sobre la leche derramada
El Paraguay está dividido en dos regiones naturales separadas entre sí por el río Paraguay. La región oriental, al este; y la Occidental o Chaco, al oeste. Esta última, ocupa el 61% de la superficie total del país, pero alberga solo el 3% de la población. Sin embargo, tiene un potencial productivo que no permite desarrollarse del todo, en gran medida, por la deficiencia en … [Leer más...] about Nunca más transitar sobre la leche derramada