Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Moviliblog

Blog del BID sobre Transporte

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Caratulas
    • Innovación y sistemas inteligentes de transporte
    • Logística
    • Logística de carga
    • Transporte
    • Transporte e igualdad de género
    • Transporte Sostenible
    • Transporte Urbano
    • Seguridad Vial
    • Series
  • Autores
  • Español

Transport Gender Lab

Transport Gender Lab

The Transport Gender Lab (TGL) is a network of twelve cities in Latin America supporting gender mainstreaming in the region’s transport systems. This laboratory focuses on two main areas: women as part of the transport sector’s labor market, and women as users of the public transportation systems. Both areas are essential to promote women’s economic empowerment through access to employment and entrepreneurship opportunities. The TGL was developed under the Regional Public Goods (RPG) Initiative of the Inter-American Development Bank (IDB).

Los sesgos inconscientes: una barrera para la igualdad de género en el transporte

February 22, 2023 by Valeria Bernal - Laureen Montes - Transport Gender Lab - Autor invitado Dejar un comentario

Julia es una consultora experta en movilidad sostenible; ella considera que, por ser mujer, jamás ha discriminado ni desfavorecido a otra mujer pues ella sabe lo que se siente. Juan es encargado en la oficina de transporte de su ciudad, su equipo técnico y operativo está conformado principalmente por hombres. Juan indica que no hay mujeres con el perfil necesario para ser … [Leer más...] about Los sesgos inconscientes: una barrera para la igualdad de género en el transporte

Ciencias del comportamiento para combatir acoso sexual en el transporte

November 29, 2021 by Valeria Bernal - Laureen Montes - Rafael Capristán - Transport Gender Lab 1 Comentario

El acoso sexual en el transporte público es una de las principales manifestaciones de violencia basada en género, ¿cómo combatirlo? ¿Alguna vez has sido víctima de acoso sexual mientras te movilizas por tu ciudad? Probablemente te ha pasado más de una vez. El acoso sexual en el transporte público es una de las principales manifestaciones de violencia basada en género, y … [Leer más...] about Ciencias del comportamiento para combatir acoso sexual en el transporte

¿Salir de noche y ser víctima? El dilema de las mujeres latinoamericanas.

August 20, 2021 by Autor invitado - Valeria Bernal - Laureen Montes - Transport Gender Lab 1 Comentario

Isabela tiene 20 años, vive en las afueras de Caracas y estudia y trabaja para mantenerse. Antes del COVID-19, se dirigía a la parada de autobús a las 4 am para llegar a tiempo a su primera clase de la universidad. Al no tener acceso a medios de transporte privados, su trayecto lo percibe como peligroso, la calle usualmente no tiene alumbrado y se encuentra a oscuras, hay muy … [Leer más...] about ¿Salir de noche y ser víctima? El dilema de las mujeres latinoamericanas.

Una movilidad libre y segura para las mujeres: PUNTOS PÚRPURA

August 18, 2021 by Autor invitado - Transport Gender Lab Dejar un comentario

A partir de la incorporación de plataformas de transporte en México, se identificaron recurrentes agresiones hacia las mujeres que utilizan estos servicios, especialmente agresiones de tipo sexual. Un ejemplo de ello fue el feminicidio y violación de Mara Castilla en 2017 en el estado de Puebla; perpetrado por un conductor de servicio de plataforma de transporte. Este suceso … [Leer más...] about Una movilidad libre y segura para las mujeres: PUNTOS PÚRPURA

Transporte público seguro para todos: ¿también para la comunidad LGBTQ+?

July 1, 2021 by Santiago Cardona Urrea - María del Mar Rodas Zuleta - Valentina Montoya Robledo - Laureen Montes - Valeria Bernal - Transport Gender Lab Dejar un comentario

Este pasado 28 de junio conmemoramos el día Internacional del Orgullo de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Queer y otras personas sexualmente diversas (LGBTQ+). Pese a los avances en el reconocimiento de sus derechos a nivel internacional y en jurisdicciones domésticas, la discriminación y la violencia basada en género y en la diversidad sexual sigue siendo … [Leer más...] about Transporte público seguro para todos: ¿también para la comunidad LGBTQ+?

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Desde BID Transporte mejoramos vidas en América Latina y el Caribe promoviendo una movilidad más eficiente, accesible y segura.

Descubre nuestro espacio de intercambio de ideas y conocimiento y forma parte de él. Desde Moviliblog, queremos compartir lo último en movilidad y transporte en América Latina y el Caribe e invitarlos a conocer nuestras áreas temáticas: ITS, seguridad vial, grandes proyectos, logística y transporte urbano, así como nuestras temáticas transversales de evaluación de impacto, género y transporte sostenible.

Entradas Recientes

  • Ruta Digital: transformación de las agencias viales
  • Putting the Passenger First: Lessons Learned from Urban Mobility Reforms in Latin America and the Caribbean
  • El transporte, un actor clave de la infraestructura del cuidado
  • Fondeo y financiamiento del transporte público: estrategias para impulsar la movilidad sostenible en América Latina y el Caribe
  • Pavimentados 2.0: impulsar la eficiencia en el transporte con IA 

Archives

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT