Laura es una estudiante de 20 años. Viaja todas las mañanas desde el municipio de Tlajomulco de Zúñiga hacia Guadalajara. De su casa a la parada del primer camión camina quince minutos. Toma un camión más y tarda dos horas hasta la universidad. De regreso en la noche, recoge a su hermano José en el colegio, y tardan más de dos horas hasta su casa. Laura, al igual que más de … [Leer más...] about Trazando los patrones de movilidad y obstáculos en el acceso al transporte público de las mujeres en el Área Metropolitana de Guadalajara
Falsas creencias sobre la violencia contra las mujeres en el espacio público
La violencia basada en género (VBG) contra mujeres diversas es prevalente en el espacio y el transporte público en el mundo entero. La sufre Juanita, una niña de doce años que no puede ir al colegio en el bus porque hay un hombre que la acosa. La experimenta Susana, una mujer lesbiana a la que le gritan frases discriminatorias cuando va de la mano de su pareja en las calles. La … [Leer más...] about Falsas creencias sobre la violencia contra las mujeres en el espacio público
Instituciones y género: el camino hacia la sostenibilidad
Los gobiernos en ciudades de América Latina y el Caribe vienen incorporando la perspectiva de género en la planeación del transporte. Iniciativas como campañas de acoso o la inclusión de un mayor número de mujeres en el sector. Al preguntarles cuáles son los grandes desafíos y lecciones aprendidas, surge el tema de las sostenibilidad. ¿Cómo hacer para que el siguiente gobierno … [Leer más...] about Instituciones y género: el camino hacia la sostenibilidad
¡Más mujeres al volante! Cali nos lo muestra
Las cifras no mienten: las mujeres ocupan pocos cargos en el sector transporte, y cuando lo hacen están segregadas en ocupaciones diferentes de las tradicionalmente masculinizadas. Datos de Cali para el 30 de julio de 2020 reafirman esta realidad. La publicación del Transport Gender Lab sobre iniciativas de género y transporte en Cali, muestra que en seis de las empresas … [Leer más...] about ¡Más mujeres al volante! Cali nos lo muestra
Innovación abierta: ¿Cómo cerrar brechas de género en el transporte con tecnologías exponenciales?
El Foro Económico Mundial estima que, al ritmo que vamos, necesitamos casi un siglo para cerrar la brecha de género en política, economía, salud y educación. Imagínense tener que esperar más de una vidapara alcanzar la tan anhelada paridad entre hombres y mujeres. Nuestras sociedades no pueden esperar. Necesitamos una disrupción que nos ayude a acelerar el proceso. Necesitamos … [Leer más...] about Innovación abierta: ¿Cómo cerrar brechas de género en el transporte con tecnologías exponenciales?