Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Moviliblog

Blog del BID sobre Transporte

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Caratulas
    • Innovación y sistemas inteligentes de transporte
    • Logística
    • Logística de carga
    • Transporte
    • Transporte e igualdad de género
    • Transporte Sostenible
    • Transporte Urbano
    • Seguridad Vial
    • Series
  • Autores
  • Español

Elisa Puga Cevallos

Elisa Puga Cevallos

Socióloga de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, con Máster en Gestión Urbana y Desarrollo por la Universidad Erasmus de Rotterdam, Holanda. Su trabajo se ha enfocado en la movilidad urbana sostenible, con énfasis en género, transporte no motorizado, transporte informal e intermodalidad. También ha trabajado en temáticas relacionadas con espacios públicos, planificación urbana, gestión de riesgos y el rol de la ciudadanía en las políticas públicas. Cuenta con experiencia en el manejo complementario de metodologías cualitativas y cuantitativas para proyectos urbanos y sociales, y métodos participativos para trabajo con la comunidad. Tiene 11 años de experiencia laboral en el sector público y privado, así como en organizaciones no gubernamentales, investigación y docencia. Actualmente se desempeña como consultora externa del BID transversalizando el enfoque de género en los proyectos de transporte.

Cimientos seguros: cómo prevenir la violencia de género desde obras de infraestructura  

November 25, 2024 by Valeria Bernal - Elisa Puga Cevallos - Lauramaría Pedraza Dejar un comentario

Cuando pensamos en violencia basada en género en el transporte nos remitimos a imágenes relacionadas al acoso sexual en los sistemas de transporte público; miradas, piropos, manoseos en sistemas hacinados o vacíos, hombres victimarios y mujeres víctimas que adoptan medidas en sus formas de viajar para evitarlo. Pero el transporte se refiere a mucho más que los sistemas de … [Leer más...] about Cimientos seguros: cómo prevenir la violencia de género desde obras de infraestructura  

Cómo facilitar los viajes de cuidado en La Paz, Bolivia

June 17, 2024 by Elisa Puga Cevallos - Lauramaría Pedraza - Rafael Poveda - Martin Daniel Sosa Sartori - Autor invitado Dejar un comentario

La movilidad juega un rol fundamental en la calidad de vida de la población, más aún cuando se estima que, en la región, 28.1 millones de personas viajan cada día un promedio de una hora y 30 minutos. Muchos de estos desplazamientos se pueden categorizar como viajes de cuidado, un concepto acuñado por Inés Sánchez de Madariaga que comprende los viajes realizados para … [Leer más...] about Cómo facilitar los viajes de cuidado en La Paz, Bolivia

Niños y niñas en bicicleta: fomentando un hábito saludable

June 10, 2024 by Laureen Montes - Elisa Puga Cevallos - Autor invitado Dejar un comentario

El 3 de junio de cada año se celebra el día Mundial de la Bicicleta, dónde en esta entrada de blog destacamos lo que representa este medio de transporte en la región en terminos de movilidad sostenible y seguridad vial; este último, un componente fundamental para fomentar el uso de la bicicleta en todos y todas. Desde hace algunos años, Jacinta lleva a su hijo Pedro a la … [Leer más...] about Niños y niñas en bicicleta: fomentando un hábito saludable

Diversidad en la fuerza laboral del sector transporte: un llamado para la inclusión de comunidades LGBTQ+

June 23, 2023 by Ana María Pinto - Valeria Bernal - Elisa Puga Cevallos - Lauramaría Pedraza - Laureen Montes Dejar un comentario

La población LGBTQ+ ha sido históricamente discriminada, acosada y violentada por su orientación sexual, su identidad de género y especialmente por expresarlos libremente. Esta estigmatización ha desencadenado en que los miembros de la comunidad se escondan y sean invisibilizados en nuestra sociedad. Esto, a su vez, se ha reflejado en la dificultad para encontrar datos que … [Leer más...] about Diversidad en la fuerza laboral del sector transporte: un llamado para la inclusión de comunidades LGBTQ+

¿Cómo lograr la igualdad de género en obras públicas y el transporte?

June 12, 2023 by Elisa Puga Cevallos - Valeria Bernal - Laureen Montes - Jose Rodrigo Rendón Dejar un comentario

Política de Igualdad y Equidad de Género, el caso de El Salvador El sector público es un actor clave para promover la integración de la perspectiva de género en el quehacer de todas sus instituciones. Su rol es asegurar que los servicios que provee el estado respondan a las necesidades diferenciadas de hombres y mujeres; y al mismo tiempo garantizar entornos laborales … [Leer más...] about ¿Cómo lograr la igualdad de género en obras públicas y el transporte?

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Desde BID Transporte mejoramos vidas en América Latina y el Caribe promoviendo una movilidad más eficiente, accesible y segura.

Descubre nuestro espacio de intercambio de ideas y conocimiento y forma parte de él. Desde Moviliblog, queremos compartir lo último en movilidad y transporte en América Latina y el Caribe e invitarlos a conocer nuestras áreas temáticas: ITS, seguridad vial, grandes proyectos, logística y transporte urbano, así como nuestras temáticas transversales de evaluación de impacto, género y transporte sostenible.

Entradas Recientes

  • Putting the Passenger First: Lessons Learned from Urban Mobility Reforms in Latin America and the Caribbean
  • El transporte, un actor clave de la infraestructura del cuidado
  • Fondeo y financiamiento del transporte público: estrategias para impulsar la movilidad sostenible en América Latina y el Caribe
  • Pavimentados 2.0: impulsar la eficiencia en el transporte con IA 
  • Ríos de oportunidadas: las vías fluviales del Amazonas, clave para el crecimiento económico y la inclusión social

Archives

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT