Los 65.000 pescadores que comparten los 1.770 km del litoral haitiano dependen de equipos rudimentarios y embarcaciones de pesca como canoas y embarcaciones de madera (que representan el 51% y el 37% respectivamente, de las 28.000 embarcaciones de pesca activas del país). Sin embargo, incluso con equipos básicos, las técnicas utilizadas tienen impactos negativos en los recursos … [Lee más...] about Un enfoque innovador para apoyar a las asociaciones de pescadores en Haití: ¡Pasar de las subvenciones a la cofinanciación!
Search Results for: productividad
Dos estrategias y un camino hacia la titulación de tierras
La evidencia teórica sobre la efectividad de los proyectos que buscan mejorar la tenencia de la tierra ha demostrado que la titulación tiene efectos positivos sobre la generación de ingresos, generando incrementos promedio de 15%, incrementando la productividad agrícola en un 40% y fomentando el empoderamiento de la mujer en la toma de decisiones económicas hasta en un 17%. … [Lee más...] about Dos estrategias y un camino hacia la titulación de tierras
¿Qué podemos hacer con 43 mil millones de dólares para enfrentar la crisis climática?
El Acuerdo de París exige acciones concretas cada vez más urgentes y de mayor alcance, y esa transformación necesita de grandes inversiones por parte de gobiernos, el empresariado y la ciudadanía. Un grupo de bancos multilaterales de desarrollo acaba de publicar su informe anual sobre financiamiento climático en el cual detalla aprobaciones por US$43 mil millones en el 2018 … [Lee más...] about ¿Qué podemos hacer con 43 mil millones de dólares para enfrentar la crisis climática?
Adaptación como prioridad, mitigación como oportunidad, la acción climática en República Dominicana
República Dominicana está apostando por la acción climática y lo demuestra este año siendo el país anfitrión de la Semana Regional del Clima, que organiza la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) del 18 al 22 de julio. Este evento reúne a los ministros de Medioambiente de toda la región junto con actores del sector privado y de la sociedad … [Lee más...] about Adaptación como prioridad, mitigación como oportunidad, la acción climática en República Dominicana
Por qué restaurar bosques nativos en Haití impulsará su desarrollo
Restaurar la cubierta forestal en cuencas hidrográficas de montaña a lo largo del país probablemente sea el medio más urgente y rentable de mitigar los efectos de desastres naturales, adaptarse al cambio climático y garantizar la viabilidad y productividad a largo plazo de la agricultura y la pesca. La magnitud de esta crisis corre el riesgo de ser subestimada, en parte, … [Lee más...] about Por qué restaurar bosques nativos en Haití impulsará su desarrollo