En los últimos años, "Soluciones basadas en la naturaleza" ha surgido como un nuevo término general para medidas "inspiradas y respaldadas por la naturaleza". Las soluciones basadas en la naturaleza pueden incluir una variedad de enfoques urbanos, costeros y terrestres, como la restauración de arrecifes de coral, la forestación, la creación de cuencas hidrográficas, los techos … [Lee más...] about 3 razones por las que el sector privado debería invertir en soluciones basadas en la naturaleza para ser más resilientes al clima
Tres premisas fundamentales que garantizan la sostenibilidad social de un proyecto
América Latina y el Caribe es una región con una inmensa diversidad social, cultural, política y económica, con avances importantes en la reducción de la pobreza. Algunos datos cuantitativos relevantes resaltan que al menos 70 millones de personas han salido de la pobreza extrema y se han movido a un escalón que amplia la clase media a más de un tercio de la … [Lee más...] about Tres premisas fundamentales que garantizan la sostenibilidad social de un proyecto
¿Los vehículos eléctricos realmente reducen las emisiones de carbono?
Países como Chile y Jamaica incentivan activamente la entrada de vehículos eléctricos. Esta iniciativa ayuda a combatir el cambio climático inclusive en países que generan electricidad a partir de carbón y diésel. Aunque el aporte de esta iniciativa no parezca claro, la clave está en hacer un análisis de largo plazo. Déjenme explicar. Algunos dicen que no tiene sentido que … [Lee más...] about ¿Los vehículos eléctricos realmente reducen las emisiones de carbono?
Cambio Climático: ¿0.5°C hacen una diferencia?
Esta semana el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) lanzó un llamado de alerta, enfatizando los beneficios de mantener el aumento de la temperatura por debajo de 1.5 grados, ya que a la fecha nuestro planeta está viviendo las consecuencias de un aumento de temperatura entre 0.8°C y 1.2°C en promedio. Los países que firmaron el Acuerdo de … [Lee más...] about Cambio Climático: ¿0.5°C hacen una diferencia?
Midiendo la vulnerabilidad ante desastres
En los últimos años la alta incidencia de eventos de amenaza intensiva en América Latina y el Caribe (ALC), como los devastadores huracanes de 2017 (Harvey, Irma, María, Nate y otros), el intenso terremoto de Ecuador en abril de 2016, las inundaciones en Argentina de 2013 y otros varios eventos, han causado muchas muertes, lesiones y daños en infraestructura, afectando … [Lee más...] about Midiendo la vulnerabilidad ante desastres