Las áreas protegidas se encuentran en la primera línea de los esfuerzos globales por preservar la naturaleza. Estas áreas definen los límites de los ecosistemas críticos y de las áreas ricas en biodiversidad. Sin embargo, una profusión de diferentes terminologías y regulaciones especiales sobre el estatus de estas áreas puede desdibujar su concepto y confundir a los expertos … [Lee más...] about Consolidando el conservacionismo en los países en desarrollo: el enfoque de las áreas protegidas
Rumbo a COP25: Impulsando la acción climática en América Latina y el Caribe
Del 2 al 13 de diciembre, la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, bajo la presidencia de Chile, se realizará en Madrid con el apoyo logístico del gobierno español. Para impulsar la acción climática global, la COP25 o la 25ª Conferencia de las Partes en la CMNUCC se conoce como la “COP de la ambición” para alentar a los países a mejorar sus esfuerzos nacionales en … [Lee más...] about Rumbo a COP25: Impulsando la acción climática en América Latina y el Caribe
¿Por qué el capital natural es fundamental para el desarrollo económico?
Los bosques, los ríos, los suelos y los minerales, entre otros activos naturales, son la base de la riqueza de los países de América Latina y el Caribe, ya que generan servicios ecosistémicos con numerosos beneficios ambientales, económicos y sociales. El crecimiento económico de los países de la región ha sido positivo en años recientes, si bien ha dependido principalmente … [Lee más...] about ¿Por qué el capital natural es fundamental para el desarrollo económico?
Día Mundial de la Alimentación: Salud, Agricultura y Medio Ambiente
El miércoles 16 de octubre fue el Día Mundial de la Alimentación 2019. Este es un día importante no solo porque hay que hacer conciencia y ayudar a las personas que padecen hambre y desnutrición, sino porque la buena alimentación es un asunto que nos afecta absolutamente a todos, incluso a quienes estamos bien alimentados. Esto se debe a que la alimentación es la intersección … [Lee más...] about Día Mundial de la Alimentación: Salud, Agricultura y Medio Ambiente
Reconectar la agricultura con la naturaleza: las promesas de la agroecología (2nda parte).
Este blog-post es la continuación de una publicación anterior, en la cual presentamos los conceptos y principios de la agroecología. La transición de Nicaragua hacia sistemas alimentarios sostenibles Las prácticas agroecológicas surgieron en Nicaragua a inicios de los 80 como reacción al fracaso ecológico, económico y social del desarrollo agroindustrial del algodón, así … [Lee más...] about Reconectar la agricultura con la naturaleza: las promesas de la agroecología (2nda parte).