Nuestra vida en la Tierra está íntimamente ligada a los bosques. Desde las materias primas que obtenemos de ellos para construcción, productos de uso diario o medicamentos, hasta el aire que respiramos guardan relación con los servicios irremplazables que nos brindan estos valiosos ecosistemas. América Latina y el Caribe ha sido denominada una superpotencia de biodiversidad, … [Lee más...] about Bosques de América Latina y el Caribe: grandes proveedores de servicios ecosistémicos
Las inversiones en electromovilidad del gobierno en Barbados están dando fruto
Barbados es un líder activo en la agenda del cambio climático en el escenario mundial y, lo que es más importante, está poniendo en práctica lo que predica y comenzando a beneficiarse de los resultados de sus compromisos de crecimiento verde. El país se ha dedicado a impulsar su recuperación económica a través de un desarrollo inclusivo y sostenible. En este contexto, acelerar … [Lee más...] about Las inversiones en electromovilidad del gobierno en Barbados están dando fruto
La clave para minimizar el impacto de los desastres naturales en una palabra: PREVENCIÓN
El 31 de mayo de 1970, un sismo de 7.9 grados provocó que el pico norte del Huascarán en Perú se derrumbara junto con el glaciar, produciendo un ‘huaico’ de más de 15,000,000 m³ de sedimentos y masas de hielo, que descendieron a más de 200 km/h desde una altitud de 3.000 m, golpeando al pueblo de Yungay. La población de Yungay en el centro norte de Perú era en ese momento de … [Lee más...] about La clave para minimizar el impacto de los desastres naturales en una palabra: PREVENCIÓN
Colombia, tras una reactivación verde
La crisis por la COVID-19 ha generado importantes desafíos económicos y sociales para los países de América Latina y el Caribe, creando al mismo tiempo oportunidades y riesgos para la implementación de la agenda ambiental por parte de los gobiernos nacionales (PNUMA 2020). La COP26 concluyó que los países deberán aumentar sus esfuerzos para contar con planes de acción concretos … [Lee más...] about Colombia, tras una reactivación verde
5 acciones para prevenir los riesgos de violencia sexual y de género en los proyectos
Quizás recuerdan la localidad de Esperanza que les presentamos en la primera entrega de esta serie. Esperanza es el telón de fondo de las historias que ilustran los riesgos que aborda la Norma de Desempeño Ambiental y Social 9 (NDAS 9). Esta norma, que forma parte de nuestro nuevo Marco de Política Ambiental y Social (MPAS), reconoce que los riesgos de violencia sexual y … [Lee más...] about 5 acciones para prevenir los riesgos de violencia sexual y de género en los proyectos