Alrededor de 267 millones de personas en América Latina y el Caribe (ALC) sufren inseguridad alimentaria. Eso significa que 40% de la población no tiene acceso físico o económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades diarias y llevar una vida saludable (FAO, 2022). Pero el problema no termina ahí, ya que un 8,6%, 56 millones de habitantes, … [Lee más...] about Proteger el planeta para garantizar la seguridad alimentaria
Nuevos enfoques para un agro sostenible: Diagnósticos Agrarios y soluciones diferenciadas
En un blog anterior, mencionamos el método del Diagnóstico Agrario como ejemplo de nuevo enfoque para un agro sostenible. Hoy te damos algunos detalles sobre esta metodología y sus ventajas. Abdiel cultiva una hectárea de hortalizas en las tierras volcánicas de Tierras Altas de Chiriquí, Panamá; obtiene altos rendimientos y recibe buenos precios por sus productos, pero hace … [Lee más...] about Nuevos enfoques para un agro sostenible: Diagnósticos Agrarios y soluciones diferenciadas
Día de la Tierra: un llamado a la acción para hacer frente a la crisis climática
El 22 de abril es el Día de la Tierra y nos recuerda uno de los problemas más apremiante a los que nos enfrentamos hoy: el cambio climático. La efeméride coincide con la reciente publicación del sexto informe de evaluación del IPCC sobre el cambio climático, lo que lo convierte en una ocasión especialmente significativa. Las conclusiones del informe destacan la urgente … [Lee más...] about Día de la Tierra: un llamado a la acción para hacer frente a la crisis climática
Riesgos contextuales de género en proyectos de desarrollo
Cada día nos ofrece una nueva oportunidad para reflexionar sobre nuestros avances hacia una mayor igualdad de género y para destacar su valor intrínseco como motor del desarrollo sostenible. Según la OCDE, si las mujeres participaran en la economía de forma idéntica a los hombres, añadirían hasta un 26% al PIB mundial anual. Sin embargo, el empoderamiento económico femenino no … [Lee más...] about Riesgos contextuales de género en proyectos de desarrollo
Environmental Finance reconoce las transacciones financieras del BID en Barbados y Uruguay
El apalancamiento de financiación adicional para apoyar los objetivos de sostenibilidad es crucial para abordar la brecha financiera para los desafíos climáticos y de biodiversidad en América Latina y el Caribe. El Banco Interamericano de Desarrollo se ha comprometido a apoyar a sus países miembros en la consecución de sus ambiciones bajo el Acuerdo de París y el Marco Global … [Lee más...] about Environmental Finance reconoce las transacciones financieras del BID en Barbados y Uruguay